Mundo

China se “opone firmemente” a los aranceles estadounidenses y anuncia “contramedidas”

El Ministerio de Comercio Exterior de Pekín calificó las medidas como “prácticas erróneas”.

2 de febrero de 2025, 12:48 p. m.
Donald Trump firmó la orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a productos de México, China y Canadá.
Donald Trump firmó la orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a productos de México, China y Canadá. | Foto: AP/Getty Images

China afirmó que se “opone firmemente” a las nuevas tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió tomar las “contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses”.

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado, luego de que el presidente Trump anunciara el sábado la imposición de aranceles del 10 % encima de los gravámenes existentes.

El ministerio chino calificó las medidas estadounidenses como “prácticas erróneas” y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la Organización Mundial del Comercio (OMC), por considerar que la imposición de aranceles unilaterales “viola seriamente” las reglas de este organismo.

China espera que Estados Unidos observe y enfrente de manera objetiva y racional sus propios problemas, como el del fentanilo, en lugar de amenazar todo el tiempo a otros países con aranceles”, agregó el ministerio encargado del comercio exterior.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió el domingo que en las guerras comerciales “no hay ganadores” y que los nuevos impuestos al intercambio “inevitablemente afectarán y dañarán la futura cooperación bilateral y control de drogas”.

Donald Trump firmó un decreto para usar el centro de detención militar de Guantánamo para la detención de migrantes irregulares.
El presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a productos de México, China y Canadá. | Foto: AFP

Japón está “profundamente preocupado”

Las posibles repercusiones en el comercio mundial de los aranceles que anunció el presidente estadounidense Donald Trump contra Canadá, México y China, sus principales socios comerciales, tienen “profundamente preocupado” a Japón, dijo el domingo el ministro de Finanzas nipón.

Estamos profundamente preocupados por cómo estos aranceles podrían afectar a la economía mundial”, dijo el domingo el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, a la cadena Fuji TV. “Japón necesita analizar estas políticas y sus efectos, y tomar las medidas apropiadas”, añadió.

Trump anunció que aplicará a partir del martes un arancel del 25 % a las exportaciones a Estados Unidos de productos canadienses y mexicanos. Además, aplicará un arancel adicional del 10 % a bienes procedentes de China.

Un buque portacontenedores atraca en la terminal automatizada del puerto de aguas profundas de Yangshan en Shanghai, China, el 2 de diciembre de 2023. (Foto de Costfoto/NurPhoto vía Getty Images)
Japón está "profundamente preocupado" por las posibles repercusiones en el comercio mundial de los aranceles que anunció el presidente Donald Trump contra Canadá, México y China. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El anuncio amenaza con desestabilizar las cadenas de suministro mundiales en sectores como los de la energía, los automóviles o los alimentos.

Según el presidente estadounidense, estas medidas tienen como objetivo forzar a esos países a frenar el flujo de migrantes ilegales y drogas, incluido el fentanilo, hacia Estados Unidos.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que su país impondrá aranceles de represalia, mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció gravámenes del 25 % sobre productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (unos 106.600 millones de dólares estadounidenses).

*Con información de la AFP.

Noticias relacionadas