Mundo
China lanzó una vaca al fondo del mar y lo que apareció dejó a los científicos impactados
Además de encontrar una especie que se creía que no habitaba en la zona, también presentaron comportamientos inusuales.

Un grupo de investigadores de China han llevado a cabo experimentos para saber qué pasa con los animales muertos que caen en el fondo del mar. Para simular este fenómeno lanzaron una vaca muerta, equipada con una cámara para grabar sus alrededores.
El cadáver de la vaca terminó en una pendiente submarina cercana a la isla de Hainan, a 1.629 metros de profundidad. Los investigadores no esperaban que se fueran a encontrar con un hallazgo que sorprendería a toda la comunidad.

Así es como, después de algunos minutos desde que el cuerpo del animal cayera, ocho tiburones del pacífico, o con su nombre científico, Somniosus pacificus, se acercaron atraídos por el cuerpo del animal. Jamás se había documentado la existencia de estas especies en esa región del mundo.
De acuerdo con los investigadores, todos los ejemplares captados por la cámara eran hembras, lo que daría pistas acerca de la conducta de la especie. Las imágenes también mostraron comportamientos inusuales, como el hecho de que se turnaron para alimentarse, lo que podría significar que esta especie ha adoptado un método de supervivencia en un ambiente con comida escasa.
Entre los comportamientos inusuales también se encontró una diferencia entre los ejemplares con mayor tamaño y los de menor tamaño. Los primeros actuaban con una agresividad notable, en comparación con los de menor tamaño, que actuaban con prudencia a ingerir el cuerpo.

Según Han Tian, responsable del estudio, “el comportamiento agresivo observado sugiere que esta zona del mar de Chinaaún alberga fuentes de alimento abundantes”.
Además, esta especie tiene una curiosa forma de proteger sus ojos: los retrae. Este mecanismo podría servir como defensa para evitar lesiones mientras se alimenta, ya que no tiene el tercer párpado o membrana nictitante.
El hallazgo de este animal genera preguntas acerca de los cambios en la distribución de esta especie de tiburón, puesto que se pensaba que vivía solo en aguas frías del norte, de Japón a Baja California. Su aparición en el mar de la China Meridional podría significar que su hábitat se ha extendido o que se ha descubierto una parte no explorada de su ambiente.

La presencia de solo hembras en esta observación ha hecho que algunos investigadores piensen que esta podría ser una zona de cría, algo común en otras especies de tiburones que usan aguas profundas con este fin.
También se han identificado otras especies marinas cerca del lugar del experimento, como peces caracol, anfípodos y copépodos parásitos, lo que muestra una biodiversidad notable en esa parte del océano.