Mundo

China amenaza a Trump y dice que se prepara para “escenarios extremos” por guerra comercial

A pesar de la intención del mandatario estadounidense de negociar con el gigante asiático, desde Pekín envían duros mensajes a Washington.

25 de abril de 2025, 11:57 a. m.
Xi Jinping y Donald Trump
El presidente de China, Xi Jinping y el de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: Getty

Los principales líderes del Partido Comunista Chino (PCCh) pidieron este viernes a la comunidad internacional rechazar la “intimidación unilateral” y remarcaron la necesidad de impulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazan el desempeño de las exportaciones del país asiático.

Durante una reunión centrada en temas económicos, el Buró Político del PCCh, que es el órgano de élite dirigido por el presidente Xi Jinping, abordó de manera indirecta las medidas comerciales adoptadas por el presidente estadounidense Donald Trump, que han derivado en una intensa guerra comercial entre ambas potencias, según reportó la agencia estatal Xinhua.

“China debe trabajar junto con la comunidad internacional para defender el multilateralismo y rechazar prácticas de coerción unilaterales”, afirmaron los miembros del Buró Político, de acuerdo con esa fuente.

La escalada arancelaria iniciada por Trump ha llevado los gravámenes estadounidenses a productos chinos hasta el 145 %, mientras que Pekín respondió con aranceles de hasta el 125 % a las importaciones estadounidenses. Estos enfrentamientos podrían golpear con fuerza el crecimiento económico chino, que ha dependido en gran parte de sus exportaciones ante la desaceleración del consumo doméstico.

.
Las tensiones entre ambas potencias siguen por los cielos por cuenta de los aranceles de Donald Trump. | Foto: Fotomontaje SEMANA/Getty

En respuesta a este panorama, las autoridades chinas manifestaron su intención de fomentar el consumo de servicios y fortalecer el rol del consumo interno como motor económico. Además, se mostraron abiertos a reducir las tasas de interés “en el momento adecuado”, en línea con señales previas emitidas por el Banco Popular de China.

El Ministerio de Comercio, por su parte, instó a reforzar la preparación ante posibles escenarios adversos. “Es fundamental elevar la conciencia política, adoptar un enfoque integral y fortalecer los mecanismos de prevención y mitigación de riesgos comerciales”, indicó en un comunicado.

El Gobierno chino también se pronunció sobre la decisión de Washington de autorizar actividades de minería submarina en aguas nacionales e internacionales, una medida que desafía a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), entidad vinculada a Naciones Unidas. China criticó la medida por contravenir el derecho internacional y atentar contra los intereses globales.

“La autorización estadounidense viola las normas internacionales y daña los intereses comunes de la comunidad internacional”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.

Chinese flags fly above apartment buildings in Beijing on April 12, 2025. China blasted President Donald Trump's tariffs on April 11 as a "numbers game" that "will become a joke", as Beijing raised reciprocal levies on US imports to 125 percent and said it would go no further. (Photo by GREG BAKER / AFP)
China volvió a mostrar su fortaleza, pero asegura estar dispuesto a negociar con Washington. | Foto: AFP

Pekín insiste en la igualdad para negociar

Aunque muchos países han optado por negociar con Estados Unidos frente a los aranceles, China ha reiterado su disposición a “luchar hasta el final”, sin cerrar la puerta a posibles conversaciones, siempre que se den en condiciones de igualdad.

No obstante, economistas advierten que el país necesita nuevos impulsores del crecimiento para alcanzar su meta de expansión del 5 % en 2025. “La reunión del Buró Político demuestra que el Gobierno está preparado para actuar si los efectos externos golpean la economía”, señaló Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management. Sin embargo, aclaró que no se anunciaron medidas inmediatas, lo que indica que Pekín aún evalúa el momento adecuado para intervenir.

Mientras tanto, empresarios e inversores permanecen atentos a la posibilidad de un entendimiento entre las dos mayores economías del mundo. Aunque el gobierno de Trump ha levantado algunos aranceles para otros países, las relaciones con China siguen tensas. El jueves, el Ministerio de Comercio chino afirmó que actualmente no hay negociaciones en curso con Washington, aunque poco después Trump aseguró haber sostenido encuentros con representantes chinos.

Según el medio especializado Caijing, Pekín estaría considerando excluir ciertos productos estadounidenses, como los semiconductores, de sus aranceles retaliatorios.

*Con información de AFP.