MUNDO
Animaciones impactantes: así chocaría contra la Tierra el asteroide 2024 YR4, la Luna también estaría en peligro
Los expertos han incrementado la posibilidad de que un asteroide llegue a la Tierra.

Un asteroide recién descubierto tiene una pequeña pero intrigante posibilidad de impactar la Tierra en 2032, según dijeron a finales del mes pasado, algunos funcionarios de la NASA.
El asteroide cercano a la Tierra fue detectado por primera vez el mes pasado por un telescopio en Chile. Fue designado como 2024 YR4 y tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros.
En los últimos días las especulaciones han aumentado, así como las probabilidades de que el asteroide choque con la tierra, “muestra una probabilidad de impacto de poco más del ~2% en la Tierra”, escribió el Dr. David Rankin, gerente de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, en una publicación viral en Blue Sky Social.
Lo más leído
Terrifying animation of the projected path of 'city-destroying' asteroid. pic.twitter.com/6MMr6ia9rY
— Daily Mail Online (@MailOnline) February 13, 2025
Junto a la publicación, el experto presentó una simulación en video del posible impacto de la roca, calculó que el asteroide tiene aproximadamente el tamaño de la torre inclinada de Pisa y que cuenta con una probabilidad de una en 48 de impactar el planeta en el 2032.
El vídeo que acompaña al vídeo muestra la fuente precisa de la colisión que podría provocar el Armagedón. Si llega a impactar, la peligrosa roca espacial podría liberar una explosión de energía equivalente a 8 megatones de TNT, capaz de arrasar un área del tamaño de Washington, DC, informó SWNS.
Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente. Un asteroide de ese tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA.

El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público.
Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales, advierte la ESA en un comunicado.
La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica). Actualmente se está alejando de la Tierra casi en línea recta, por lo que es difícil determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo.
Durante los próximos meses, el asteroide comenzará a desaparecer de la vista de la Tierra.
Recently-discovered #asteroid 2024 YR4 may make a very close approach to Earth in 8 years. It is thought to be 40-100 meters wide. Uncertainty is still high and more and more observations are needed confirm this. pic.twitter.com/u8PvZg3jaw
— Tony Dunn (@tony873004) January 28, 2025
Durante este tiempo, la ESA coordinará observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, que culminarán con el uso del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile, para recopilar la mayor cantidad de datos posible.