Mundo

Alessandro Coatti, la historia del científico italiano asesinado y desmembrado en Santa Marta. “Divertido, cálido e inteligente”

El experto biólogo fue víctima de un horrible crimen en Colombia. Así describe la prensa internacional lo que fue su legado en la ciencia.

9 de abril de 2025, 12:27 p. m.
.
Alessandro Coatti | Foto: Foto tomada de Redes Sociales

La prensa británica ha rendido tributo a Alessandro Coatti. La historia de su muerte impacta al Reino Unido, donde trabajaba Coatti, y a Italia, su país de nacimiento. Se trataba de un científico “apasionado” y “dedicado”, según narra el diario The Guardian, y que trabajaba en el Royal Society of Biology (RSB) en Londres.

Las autoridades de Santa Marta reportaron los horrores que vivió en esa ciudad, en donde sus restos mortales fueron desmembrados y repartidos en varios puntos de la ciudad. El domingo, 6 de abril, un primer hallazgo dejó ver que el extranjero habría vivido un suplicio en esa ciudad. En el sector Gaira Trocha Betel, la Policía encontró sus extremidades superiores y su cabeza. Luego, el 7 de abril, en la calle 30 con carrera 13, bajo el puente de La Platina, encontraron hacia las 3 de la tarde el tercio superior y muslo de Coatti.

Por ahora, se conocen pocos detalles de lo que pudo pasar. El científico entró el jueves al hotel y fue la manilla del establecimiento lo que permitió identificar su cuerpo. El sábado, habría emprendido un camino rumbo al parque Tayrona, desde ahí no se supo más de él.

El alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo, expresó su preocupación y aseguró que todo está dispuesto para una investigación a fondo. “He dado instrucciones a las autoridades para disponer de manera articulada todo el componente interinstitucional que conlleve al esclarecimiento de la muerte del ciudadano italiano Alessandro Coatti. Ofrecemos una recompensa de cincuenta millones de pesos por información precisa que nos permita identificar y capturar a los responsables. Este crimen no quedará impune. Los delincuentes deben saber que en Santa Marta la criminalidad no tiene cabida. Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”.

Taganga, Santa Marta, Colombia.
El extranjero se alojó en un hotel desde el jueves y se cree que salió el sábado al parque Tayrona. | Foto: Getty Images

La prensa británica ha registrado el tema con detalle. Y ha exaltado la vida dedicada a la ciencia que se llevó este crimen. “Antes de unirse a la asociación profesional, creada para promover los intereses de la biología en el ámbito académico, la industria, la educación y la investigación, el científico nacido en Italia había sido investigador de posgrado en neurociencia en el University College de Londres”, asegura el DailyMail.

“Coatti fue descrito como “divertido, cálido e inteligente” por antiguos colegas de la RSB, donde trabajó durante ocho años, primero como oficial de política científica antes de ser ascendido a oficial superior de política científica. Coatti estuvo entre los representantes de RSB que comparecieron ante el parlamento en junio de 2022 para discutir la futura regulación de las tecnologías genéticas del Reino Unido", cuenta el diario The Guardian.

La entidad publicó un comunicado. “Era un científico apasionado y dedicado que dirigió el trabajo de ciencia animal de la RSB, escribió numerosas presentaciones, organizó eventos y brindó testimonio en la Cámara de los Comunes”, afirmó.

“Ale era divertido, cálido, inteligente, querido por todos con quienes trabajaba y será profundamente extrañado por todos los que lo conocieron y trabajaron con él. Nuestros pensamientos y mejores deseos están con sus amigos y familiares en este momento tan terrible”, agregó el organismo científico.

El medio narra la muerte del científico en su viaje a lo que ellos denominan una ciudad “rodeada de playas y montañas, y la puerta de entrada a algunos de los destinos turísticos más populares de Colombia, incluido el pueblo de Minca, el parque nacional Tayrona y las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Noticias relacionadas