Mundo
¿Adiós a México como lo conocemos? Científicos hacen alarmante advertencia
Un estudio advierte que el estado de Baja California se desplaza hacia el Pacífico.

Un estudio realizado por algunas de las mejores universidades de México demostró que, de manera imperceptible, Baja California se mueve cada año con dirección hacia el océano Pacífico, desligándose poco a poco del resto del país.
Este fenómeno, aunque no es perceptible al ojo humano, es completamente real. De acuerdo con los análisis geográficos, el Estado ha experimentado un desplazamiento constante, y desde el año 1500 se calcula que el territorio se ha trasladado cerca de 24 metros.
La causa de este fenómeno se encuentra en que la península de Baja California forma parte de la placa del Pacífico, lo que la convierte en una zona altamente sísmica. Además, al estar ubicada en la falla de San Andrés y en la región del Golfo de California, el movimiento tectónico es más pronunciado.
El Golfo de California, en particular, constituye una compleja red de fallas de transformación y límites de placas que marcan la separación entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana.
Los geólogos y científicos que monitorean de forma constante esta actividad advierten que podría traer “graves consecuencias para todo el país en los próximos años”, según un reporte de El Cronista.

Este desplazamiento responde a la posición específica de Baja California, situada en el límite de ambas placas. Conforme estas se arrastran una junto a la otra, empujan también a la península con dirección al noroeste.
Este tipo de fenómenos geológicos no son nuevos. Basta recordar que en el pasado existió el supercontinente Pangea, el cual se dividió por procesos similares. De hecho, un caso comparable se vivió cuando se formó el actual Golfo de California.
De acuerdo con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los movimientos vinculados a los sistemas de fallas del golfo tienen alrededor de seis millones de años. Por ello, aseguran que este tipo de sucesos forman parte del ciclo natural de la Tierra y no deberían considerarse extraños.
Los resultados finales del estudio sugieren que existe la posibilidad de que, en un futuro muy lejano, Baja California llegue a desprenderse por completo del territorio mexicano y termine desplazándose hacia el norte, tan cerca incluso de Alaska.
Sin embargo, los especialistas aclaran que un escenario así solo podría materializarse en el transcurso de millones de años.
Un eventual desprendimiento de Baja California representaría un cambio radical en la vida marina, las corrientes pesqueras y las dinámicas de la política territorial entre México y Estados Unidos.