Mundo

Abren las urnas para unas cruciales elecciones legislativas en Argentina: prueba de fuego para el presidente Javier Milei

La votación comenzó a las 8:00 de la mañana, hora local, y terminará a las 6:00 de la tarde. Tres horas después se conocerán los primeros resultados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 12:29 p. m.
Elecciones Argentina
Elecciones legislativa en Argentina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los colegios electorales de Argentina abrieron sus puertas a las 8:00 de la mañana, hora local, para comenzar unos comicios legislativos que representan una prueba de fuego para el presidente Javier Milei.

Tras meses convulsos para el presidente, los comicios llegan en un momento de creciente vulnerabilidad para el jefe de Estado, que tendrá que hacer frente a la oposición de corte peronista tras haber perdido las elecciones provinciales de Buenos Aires el pasado mes de septiembre.

Aunque su partido, La Libertad Avanza, se encuentra en primer lugar en los sondeos sobre intención de voto, con el 37,1 % de los respaldos, de cerca le sigue Fuerza Patria, con el 32,2 % de los apoyos y entre cuyos líderes se encuentran la expresidenta Cristina Fernández y figuras relevantes del peronismo como Axel Kicillof, actual gobernador de Buenos Aires.

Cabe destacar que en las últimas horas un incidente violento dejó como víctima al diputado nacional y candidato a senador por La Libertad Avanza, Pablo Cervi, asaltado en la ciudad de Neuquén, previo a la apertura de urnas.

Según fuentes próximas, Cervi se encontraba con su familia cuando un grupo de delincuentes procedieron a agredirlo primero, informa ‘Clarín’, antes de intentar matarle a tiros, pero el arma pareció quedarse encasquillada.

Los comicios son claves para determinar si Milei logra los escaños para sostener sus decretos e impulsar las reformas impositiva, laboral y previsional que marcarán la segunda mitad de su mandato.

La votación comenzó a las 8:00 de la mañana, hora local, y terminará a las 6:00 de la tarde. Tres horas después se conocerán los primeros resultados.

Un buen número “es el que me permita conseguir el tercio para defender las medidas del gobierno”, dijo el mandatario en la recta final de la campaña.

Para lograrlo, su pequeño partido, La Libertad Avanza (LLA), necesita sumar aliados de centroderecha que le permitan enfrentar al principal partido opositor, el peronismo de centroizquierda.

Pase lo que pase, LLA ganará escaños ya que parte de muy abajo: tiene 37 de 257 diputados y seis de 72 senadores y no renueva ninguna banca en esta elección.

La oposición peronista se impuso en Buenos Aires con amplia ventaja sobre La Libertad Avanza.
El presidente argentino Javier Milei habla tras las elecciones provinciales de medio término en La Plata, provincia de Buenos Aires. | Foto: AFP

Si el resultado se dirime por márgenes estrechos, el lunes puede abrirse una disputa de interpretaciones sin mayorías claras. “No es tan fácil que los agregados permitan leer la elección de un modo unívoco”, dijo a la AFP el politólogo Gabriel Vommaro.

Unos 36 millones de electores renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y la tercera parte del Senado en los 24 distritos del país.

En Argentina el voto es obligatorio entre los 18 y los 70 años y optativo desde los 16, aunque el nivel de partiticipación se ubica por debajo del 70%.

*Con información de Europa Press y AFP

Noticias relacionadas