Voluntariado
WorldClass: una estrategia global para un impacto que trasciende
La educación, el empleo y el emprendimiento son la columna vertebral del enfoque sostenible de la firma de consultoría Deloitte. La transferencia de conocimiento como motor de transformación social es su meta principal en este programa.

En el corazón de Deloitte, una multinacional de servicios profesionales de origen británico, late una estrategia que busca transformar realidades de manera profunda y sostenida. Se trata de WorldClass, una iniciativa global de impacto social cuyo propósito es llegar a más de 100 millones de personas en el mundo para el año 2030. En Latinoamérica, la meta regional busca impactar 5 millones de vidas a través de tres pilares clave: educación, empleo y emprendimiento.
“Queremos que nuestro impacto trascienda. Y lo hacemos con el activo más valioso que tenemos: nuestra gente”, afirma Alexandra Montealegre, socia de la firma en Colombia. Esta estrategia se desarrolla a través de servicios probono y voluntariado corporativo, donde profesionales de Deloitte dedican parte de su tiempo y conocimiento a fortalecer organizaciones sociales.
Desde 2001, la firma ha sido parte activa en la creación y operación de Compartamos con Colombia, una consultora social que fortalece a organizaciones sin ánimo de lucro en áreas como sostenibilidad, estructura organizacional, aspectos legales y financieros. “Participé personalmente en el acompañamiento a la Fundación de Redes de Mujeres Afroamazónicas”, recuerda Montealegre. “Las apoyamos en la construcción de su estrategia, procesos administrativos y financieros. Al final, lograron organizar su estructura interna, roles y modelo de autosostenibilidad a través de un restaurante comunitario”.
Este tipo de intervenciones no solo generan valor para las fundaciones, sino también para los voluntarios. “Transferir conocimiento sin esperar contraprestación genera una enorme satisfacción. Mi familia vio el impacto que puede tener nuestro trabajo más allá del mundo corporativo”, agrega.
Además del voluntariado, WorldClass se materializa también en iniciativas de alto alcance. Una de ellas es el Laboratorio Vivo, desarrollado junto a United Way en la Universidad de la Costa (Barranquilla), un espacio físico para que los docentes adquieran nuevas herramientas de enseñanza y autoaprendizaje. Hasta ahora, más de 2.900 maestros han sido impactados.
En el frente educativo, Montealegre también destaca Cuentas Contigo, una iniciativa para jóvenes centrada en educación financiera a través de una app, contenidos e-learning y herramientas para fomentar hábitos de ahorro.
Otro programa clave es Impact Month, un mes dedicado al impacto, donde resalta el Bootcamp: una experiencia que permite a estudiantes universitarios vivir por un día el rol de consultores. “Hemos impactado a más de 30.000 jóvenes por año, dándoles herramientas para el empleo o para emprender”, explica la socia de la organización.
WorldClass no es una campaña aislada. Es una visión estratégica de impacto social, que integra el conocimiento, la experiencia y la convicción de que el crecimiento empresarial debe ir de la mano del desarrollo de las comunidades. “Nuestro propósito es claro: contribuir a una sociedad más equitativa, con oportunidades reales y sostenibles para todos”.