Elecciones

Vence el plazo para inscripciones de candidatos a las elecciones de los Consejos de Juventud: así puede participar

Conozca los requisitos para ser candidato y participar en esta jornada democrática, que se realizará el próximo 19 de octubre.

16 de julio de 2025, 3:08 p. m.
Se vence el plazo para la inscripción de candidatos a los Consejos de Juventud.
Se vence el plazo para la inscripción de candidatos a los Consejos de Juventud. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Miles de jóvenes de todo el país están listos para cambiar la historia de Colombia a través de la participación política. Y este sábado, 19 de julio, es el plazo máximo para la inscripción de candidatos a las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Conozca a continuación todo lo que necesita saber para no quedarse por fuera.

¿Cómo inscribirse a los Consejos Municipales y Locales de Juventud?

Es muy sencillo. Lo primero es cumplir una serie de requisitos, que incluyen tener entre 14 y 28 años, pertenecer a listas de jóvenes independientes previamente registradas, quienes deberán entregar la totalidad de firmas; de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas; o de partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente.

Es importante mencionar que las listas de candidatos que se inscriban deberán cumplir con la alternancia de género y ser únicas y cerradas, es decir, los electores tienen la opción de votar únicamente por la agrupación, no por un candidato.

Asimismo, es obligatorio vivir, trabajar o estudiar en el territorio al cual se aspira representar, presentar la tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y un plan de trabajo, en el que se detallen las acciones que se desarrollarán durante el periodo para el que fueron elegidos. Este documento, que se puede elaborar con la guía de la Registraduría, debe detallar las ideas del candidato, sus afinidades, propuestas, plan de acción, trayectoria, formación, trabajo comunitario y un panorama de la población a la cual se busca representar.

¿Quiénes podrán participar?

La autoridad electoral indicó que 1.099 municipios del país elegirán a sus Consejos Municipales, en donde los candidatos harán su inscripción en las registradurías especiales y municipales; mientras que en 33 localidades de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, donde se escogerán los Consejos Locales, las inscripciones se realizarán en las registradurías auxiliares y especiales.

Las modificaciones a las listas de candidatos se podrán realizar del 21 al 25 de julio, de acuerdo con lo previsto en el calendario electoral para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre, y en las que se busca “la participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los y las jóvenes” en las agendas territoriales, de acuerdo con la Ley 1885 de 2016.

Quienes sean electos estarán en el cargo durante cuatro años y tendrán la tarea de buscar alternativas que permitan solucionar las necesidades y problemáticas de la juventud, así como llevar propuestas sociales, políticas y culturales a los gobiernos territoriales y nacional, que beneficien a niños y adolescentes, hacer control político, participar en la discusión de programas y leyes que impacten a los jóvenes, entre otras tareas.

*Contenido elaborado con el apoyo de la Registraduría Nacional.