Cultura
Tributo a las mujeres cafeteras de Colombia: una colaboración de moda y café que llega hasta París
Elaborado por Café Quindío y la firma de Johanna Ortíz, este café busca exaltar la labor y el legado de las caficultoras colombianas. La edición especial también estará disponible en Miami y Nueva York.

El empaque de la colaboración entre Café Quindío y Johanna Ortíz tiene un aire de sofisticación, como si fuera una obra de arte. Adentro, el café proviene del municipio de Buenavista, Quindío, y posee un sabor a caramelo, fresas y jazmín. Su olor es un “intenso floral” y su acidez, gracias a la altitud donde fue cosechado, es balanceada. Lo cierto es que la potencia de este café no es una casualidad: fue inspirado en el ímpetu de las mujeres cafeteras de Colombia.
Café Quindío y la firma de moda Johanna Ortiz presentaron una edición especial de café como tributo a las mujeres cafeteras del país y, especialmente, al poder de sus manos. La cosecha proviene del departamento del Quindío y pertenece a la variedad castillo: una opción robusta y de buena calidad, que ofrece un perfil de sabor equilibrado y resistente.
“Son tazas exclusivas, resultado de una producción artesanal, del cuidado del cultivo y fina selección de los mejores granos. Cada uno proviene de las mejores manos: de nuestras caficultoras, cuya labor garantiza una calidad excepcional. Notas a caramelo, fresas y jazmín completan esta experiencia sensorial”, explicaron desde Café Quindío.

La alianza busca celebrar el alma femenina, transformar e inspirar a las demás mujeres colombianas. Y por si fuera poco, será presentada ante el público en París, Nueva York y Miami. La colaboración ya está disponible en el territorio colombiano.
El sello artístico de Johanna Ortiz es innegable: la edición especial evoca la belleza natural del Quindío, los paisajes de las fincas cafeteras y el espíritu de las mujeres que posibilitan las cosechas. El diseño de Ortiz sobresale por sus estampados, la soltura de sus telas y su estética boho, y para esta colaboración, la caleña imprimió lo mejor del ADN de su marca en el empaque.

Por su parte, Café Quindío aportó con la experiencia y el legado de la recolección y selección de su café. Esta marca, fundada por Nubia Motta Camargo en 1992, hoy posee 46 tiendas abiertas y espera finalizar el 2025 con 60.
“Más que una edición especial, esta colección es un símbolo: de delicadeza, del arraigo a la tierra, y de la conexión profunda entre el arte y el café”, concluyeron desde la marca.