Elecciones

Todo listo para votar: la Registraduría completa con éxito los simulacros para las elecciones a los Consejos de Juventud

La entidad realizó 22 pruebas en los distintos sistemas de gestión y procesamiento de la información. Más de 11 millones de ciudadanos están habilitados para votar el próximo 19 de octubre en esta jornada histórica para la democracia colombiana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 9:12 p. m.
Más de once millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Más de once millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. | Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

El próximo 19 de octubre, los jóvenes de Colombia tienen una cita con el futuro. Las elecciones para los Consejos de Juventud marcarán una ruta para la participación de esta población en las decisiones políticas que la afectan. Como parte de la preparación para esta jornada histórica para la democracia colombiana, la Registraduría ha culminado una serie de simulacros para garantizar que las votaciones ocurran con normalidad y eficiencia.

La entidad realizó 22 pruebas de funcionalidad y de procesamiento de datos electorales (preconteo), software de escrutinios y demás plataformas tecnológicas para la gestión de la información y los datos de las elecciones. Durante las pruebas se evaluó la funcionalidad, seguridad, confiabilidad y productividad de las soluciones informáticas dispuestas para los comicios del próximo 19 de octubre.

Más de once millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. La Registraduría desplegó una estructura de casi 20.000 mesas, distribuidas en 6.372 puestos de votación. También dispuso la aplicación móvil ‘aVotar’, para que los ciudadanos consulten su lugar de votación, verifiquen si fueron designados como jurados de votación y conozcan a los candidatos que aspiran a obtener una curul en estas elecciones.

Algunos de los simulacros más determinantes para validar el cumplimiento de los requerimientos de software, hardware, comunicaciones, seguridad informática, logística y recurso humano son los relacionados con el preconteo nacional, de digitalización del formulario E14 y de los escrutinios a escala nacional.

Hernán Penagos, registrador nacional, destacó la realización de estos simulacros como una medida para garantizar el desarrollo normal de la jornada. “Tanto el equipo humano como tecnológico que participará en las elecciones de los Consejos de Juventud es puesto a prueba en estos simulacros, con el fin de asegurar transparencia y agilidad en los resultados de estas elecciones”, aseguró