Turismo
Semana Santa a otro nivel. Así puede disfrutar esta maravilla arquitectónica a 80 metros de profundidad
En los próximos días, este destino situado a dos horas de Bogotá recibirá más de 6.000 turistas. ¿Cómo sacarle el mejor provecho?

A menos de dos horas de Bogotá se puede realizar un plan imperdible: visitar la Mina de Sal de Nemocón, una de las obras arquitectónicas subterráneas más reconocidas del país. Allí, los visitantes pueden conocer de primera mano la historia de los mineros, recorrer un museo arqueológico con más de cien fósiles, tener un momento de conexión con Dios en la Capilla Virgen del Carmen y tomar fotografías espectaculares en el gran espejo de sal; y todo, a 80 metros de profundidad.
La mina, que cumplió 20 años desde que se convirtió en centro turístico, espera recibir esta Semana Santa más de 6.000 turistas.
Martín Espitia, informador turístico que desde hace 14 años dirige los recorridos subterráneos, afirmó que la mina tiene todo para que los turistas se animen a regresar y destacó que uno de sus grandes diferenciales es su riqueza histórica, pues este sitio reúne ya más de 500 años de tradición y es un importante ícono de Nemocón.
“Su historia se remonta al dominio muisca, cuando los indígenas intercambiaban la sal con otras comunidades. Luego, la explotación comercial de la mina quedó en manos de los colonos y la minería continuó hasta 1938, cuando iniciaron las reformas para abrir las puertas a los turistas”, explicó Espitia.
El informador turístico agregó: “Fue hasta el 8 de enero de 2005 que nuestra mina comenzó con los recorridos turísticos y desde entonces, año tras año, aumenta el número de personas que llegan atraídas por la magia de este lugar”.

Una mina única
Uno de los principales atributos que diferencian a esta mina de otras es su método de construcción, pues no se usó maquinaría pesada, solo herramientas manuales. “Nuestros mineros excavaron hasta dar forma a esta maravilla”, explicó Espitia.
Entre las historias de los mineros a quienes se hace homenaje destaca la de José Chuy Gomes, un nemoconense que en 1944 luchó por el aumento del salario de los mineros. Conocido como uno de los hombres más fuertes de Colombia, transportó una roca de 162 kilogramos a través de un largo recorrido, un gesto que ayudó a conseguir la mejora de las condiciones laborales para estas personas.
Aunque ya no se extrae sal de la mina, hay una reserva de nueve millones de toneladas que conforman dos espectáculos naturales: la cascada Salina y el Espejo de Salmuera, escenarios perfectos para tomar fotografías.
En la mina también se encuentra la Cámara del Pálpito, el hogar de la halita más grande del mundo. Con un peso de 1.600 kilogramos, esta piedra de sal fue encontrada por el minero Miguel Sánchez. Luego de su hallazgo, fue cuidadosamente tallada hasta adoptar la forma de corazón que se ha hecho tan popular entre quienes visitan Nemocón.
Otro atractivo es visitar el Museo de Historia Natural de la Sabana, el cual está ubicado en la antesala de la mina. Este escenario rinde homenaje a dos holandeses, Thomas van der Hammen y Peter Creutzberg, que hicieron grandes aportes en la investigación arqueológica de Colombia.
Además, los aficionados a los animales prehistóricos podrán encontrar más de 120 fósiles de grandes reptiles marinos como el ictiosaurio o el plesiosaurio, así como restos de otros mamíferos como el milodonte y algunas réplicas de los grandes hallazgos arqueológicos alrededor del mundo.

El plan perfecto en Semana Santa
Para quienes buscan conectar con la espiritualidad, la Capilla Virgen del Carmen es el lugar perfecto para vivir la Semana Mayor. Ubicada al interior de la mina, la capilla se inauguró en 1946 y actualmente destaca por la esfera de sal sobre la que se encuentra la virgen, señalándola como patrona universal de los mineros.
En este recinto sagrado se realizará la eucaristía el próximo 16 de abril para dar inicio a la Semana Santa. Y aunque normalmente la mina cierra sus puertas a las 5 de la tarde, este año se ofrecerá un horario especial. De esta forma, se extenderán las visitas hasta las 7 de la noche durante jueves, viernes y sábado santos.
“Indudablemente, la Mina de Sal de Nemocón es el escenario ideal para crear verdadera espiritualidad y desconectarse del exterior por un rato”, concluyó Espitia.