Especial Santa Marta

Santa Marta en marcha: estas son las acciones clave para impulsar la economía, turismo y bienestar social

Santa Marta avanza por un camino de transformación para convertirse en un lugar que ofrece oportunidades a todos. Más moderna, inclusiva y segura.

Carlos Pinedo
20 de diciembre de 2024, 5:56 p. m.
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta.
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta. | Foto: Cortesía Alcaldía de Santa Marta

Siempre he sido un convencido del inmenso potencial de Santa Marta, y ahora como su alcalde centramos nuestros esfuerzos en impulsar acciones que garanticen avances en materia de educación, seguridad, salud, empleo, agua potable, saneamiento básico, infraestructura, movilidad y transporte público. También en proponer espacios que diversifiquen e impulsen el turismo y el desarrollo de la economía, dando garantías a los emprendedores y a los grandes empresarios.

Esas metas las hemos ido alcanzando porque la gestión se realiza con un propósito social, enfocada en la transformación real de la calidad de vida de las personas, y dando respuesta efectiva y oportuna a sus necesidades. Más allá de las obras, mi legado será haber recuperado el sentido de pertenencia, la unión y la esperanza en Santa Marta. Somos una ciudad de descubrimiento, transformación y crecimiento, y tenemos todo por hacer y mucho potencial para lograrlo.

Ahora nos preparamos para un 2025 único por la conmemoración de los 500 años de historia de la ciudad, un momento que además nos brinda la oportunidad de decirle al mundo que, aunque tenemos desafíos, estamos listos para los siguientes cinco siglos.

La atención a los adultos mayores ha sido una prioridad para la administración local.
La atención a los adultos mayores ha sido una prioridad para la administración local. | Foto: Alcaldía de Santa Marta

Oportunidades para todos

En una ciudad como Santa Marta, la zona rural ya no se encuentra apartada ni distante del gobierno local. Hemos logrado integrar a los habitantes de estos territorios para que puedan dinamizar sus espacios productivos, comercializar sus productos y no se pierdan en la Sierra. De esta manera, la oferta institucional también se ha trasladado a los corregimientos y veredas a las que nunca antes un gobierno llegó, brindando ofertas culturales, formativas y deportivas, todo en entornos seguros.

Este ha sido un gobierno abierto que reconoce la diferencia, y que crece en la unidad y el respeto por la diversidad. Hemos gobernado para los niños, los adultos mayores, las personas en condición de discapacidad, las comunidades afro, los habitantes de calle, los pueblos indígenas, la comunidad LGBTIQ+ y, por supuesto, para las mujeres, quienes han tenido una atención especial. Hemos velado por la defensa de sus derechos, porque se desenvuelvan en entornos seguros, donde puedan alzar su voz sin miedo, y moverse con tranquilidad. Seguimos trabajando por una Santa Marta donde surjan y se apoye a más madres cabezas de hogar, sus proyectos o emprendimientos, para que nada ni nadie apague sus sueños.

Yo creo que Santa Marta tiene todas las condiciones para convertirse en una ciudad pujante, moderna, segura y con oportunidades para todos. Cuando termine este cuatrienio miraremos atrás y encontraremos una ciudad más justa, inclusiva y fuerte, donde quedará en evidencia el trabajo duro y el compromiso de todos.

Perseguimos estos sueños sin perder de vista nuestra identidad como samarios. La bandera blanca con azul nos recuerda que somos todos parte de la misma ciudad, la ciudad del origen, donde todo empezó. Nuestra ciudad está en un camino de transformación, y, lo más importante, es que lo estamos haciendo juntos.

* Alcalde de Santa Marta

*Contenido elaborado con apoyo de la Alcaldía de Santa Marta