Emprendimiento con propósito

Más de 150 mujeres han fortalecido sus negocios y se proyectan con visión de futuro

Un programa de acompañamiento con hoja de ruta personalizada impulsa a emprendedoras en Colombia y Latinoamérica. Durante un año, reciben guía y seguimiento para fortalecer liderazgo, abrir vitrinas y escalar sus empresas.

26 de agosto de 2025, 6:56 p. m.
Mompreneur Colombia: impulsando a mujeres emprendedoras en Colombia y Latinoamérica
Este modelo, desarrollado por Mompreneurs Colombia, acompaña durante un año a mujeres en cualquier etapa de su camino empresarial: desde CEO de compañías consolidadas hasta quienes apenas empiezan a idear un negocio. | Foto: SEMANA

El emprendimiento femenino es hoy una fuerza transformadora para la economía y la sociedad. Sin embargo, muchas mujeres deben enfrentar solas el reto de sacar adelante sus ideas. Para responder a esa necesidad nació Mompreneur VIP, un programa de acompañamiento que ofrece una hoja de ruta especializada y personalizada para emprendedoras en Colombia y Latinoamérica.

Este modelo, desarrollado por Mompreneurs Colombia, acompaña durante un año a mujeres en cualquier etapa de su camino empresarial: desde CEO de compañías consolidadas hasta quienes apenas empiezan a idear un negocio. El proceso inicia con un diagnóstico que revisa su contexto actual, define metas alcanzables y construye un plan de acción que permite medir avances y visualizar logros.

“Emprender puede ser un camino muy solitario. Vimos la necesidad de acompañar a esas mujeres que estaban sacando adelante sus proyectos y que realmente requerían un respaldo para crecer”, explica María Paula Cárdenas, codirectora de la iniciativa.

El impacto ya es evidente: más de 150 mujeres han hecho parte de Mompreneur VIP y muchas de ellas han logrado un crecimiento acelerado en un año, mayor visibilidad en medios y la confianza necesaria para contar su historia y liderar con visión de futuro. “Cualquier mujer puede ser parte, no importa en qué etapa se encuentre. Lo que buscamos es esa proyección y determinación de querer sacar adelante un negocio y hacerlo crecer”, añade Cárdenas.

La filosofía del programa se centra en empoderar a las emprendedoras como verdaderas dueñas de su proceso. Las directoras solo proporcionan las herramientas necesarias para que el camino sea efectivo y los resultados tangibles. “Los negocios son de ellas, pero nosotras nos dedicamos a hacer que el proceso sea tan efectivo que realmente puedan propulsar su crecimiento”, explica.

Uno de los principales retos que enfrenta este ecosistema es seguir encontrando vitrinas y mercados para que los productos y servicios de las emprendedoras ganen visibilidad y se conecten con más consumidores. Por ello, la apuesta también está en acercar la metodología al mundo corporativo. “Queremos que las empresas integren este modelo en sus programas de apoyo a mujeres. Así podrán garantizar resultados sostenibles y que las participantes aprendan a crear negocios de manera sólida y duradera”, concluye Cárdenas.

Más allá de los logros individuales, el impacto de Mompreneur VIP se refleja en comunidades que encuentran en el liderazgo femenino nuevas oportunidades de desarrollo. Cada emprendimiento se convierte en una fuente de empleo, inspiración y bienestar, demostrando que cuando las mujeres cuentan con acompañamiento, el beneficio se multiplica en toda la sociedad.