Especial Barranquilla y Atlántico
Le Medic: un clúster de salud que impulsa el turismo médico desde el Caribe
Este megaproyecto, que se encuentra en la fase de comercialización, abrirá en 2028 con un modelo sostenible, moderno y orientado al bienestar integral. Contará con 213 consultorios tipo vitrina, 42 apartasuites amoblados y certificación Edge Advance, garantizando eficiencia energética y reducción en el consumo de agua.
El turismo médico se ha consolidado a nivel mundial como una de las industrias con mayor dinamismo y Colombia no ha sido ajeno a este fenómeno, posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la realización de diversos procedimientos de salud y bienestar, gracias a la calidad de su oferta médica y a sus precios competitivos.
De acuerdo con el más reciente informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), más de 490.000 procedimientos fueron realizados en el país durante el 2024, lo que representó un crecimiento del 10% frente al año anterior.
De esta manera, Colombia fue uno de los destinos con mayor impulso del turismo médico a nivel mundial. No en vano, uno de cada tres pacientes atendidos fue extranjero, una cifra que ratifica la confianza internacional en el talento médico colombiano.
Aprovechando su ubicación estratégica, la conectividad aérea internacional y una infraestructura urbana en constante expansión, la ciudad de Barranquilla se perfila como un nuevo epicentro para el turismo de salud y bienestar de la mano de Le Medic, el primer centro médico premium del Caribe colombiano.
Este megaproyecto, liderado por la Constructora Metrópoli, con una inversión cercana a los 200 mil millones de pesos, abrirá sus puertas en 2028 con una infraestructura moderna, sostenible y orientada al bienestar integral de los pacientes.
Más que un complejo clínico, Le Medic busca consolidar un ecosistema integral de atención médica, hospitalidad y servicios complementarios, capaz de conectar a la ciudad con pacientes de todas las nacionalidades y convertirla en un referente del turismo médico en América Latina.

Eric Domínguez, socio de Constructora Metrópoli y desarrollador del proyecto, destacó que Le Medic se ha visionado como un clúster de salud que llevará a la ciudad a las grandes ligas del turismo médico.
“Este es un edificio moderno, enfocado en el bienestar, que brindará a Barranquilla una ventaja competitiva en la industria del turismo médico. Es un proyecto de gran escala concebido para responder a una necesidad crucial en el país”, aseguró Domínguez.
En la actualidad, la fase de comercialización de consultorios y apartasuites se encuentra en marcha, ofreciendo a médicos e inversionistas la oportunidad de asegurar su espacio en un proyecto único en el Caribe colombiano y con alto potencial de rentabilidad.
Le Medic contará con 213 consultorios tipo vitrina, los cuales se distinguen por sus fachadas en vidrio de piso a techo, que maximizan la entrada de luz natural y potencian la visibilidad comercial. Estos espacios han sido diseñados para elevar la experiencia de atención médica, al tiempo que fortalecen la presencia de marca de cada especialista.
De esta manera, los pacientes encontrarán atención de alta calidad en cirugía plástica, medicina interna, odontología, cardiología, gastroenterología, medicina general, dermatología, ginecología, oncología, oftalmología, medicina estética, urología, otorrinolaringología, pediatría, radiología, psiquiatría, anestesiología, cirugía vascular, entre otros.
También contará con 42 apartasuites completamente amobladas, con cocina integrada, zona de descanso y acabados premium, ideales para visitantes nacionales e internacionales que buscan alojamiento temporal durante sus tratamientos médicos.
Otro de los detalles de impacto corresponde a un diseño sostenible con certificación Edge Advance, que garantiza eficiencia energética y reducción en el consumo de agua. Su diseño incluye ventanas con protección solar y un sistema de aire acondicionado de alta eficiencia, garantizando confort y sostenibilidad.

“La sostenibilidad es el corazón de Le Medic. Cada espacio ha sido concebido para cuidar el entorno y garantizar un consumo responsable de recursos, porque creemos que la salud de las personas también depende de la salud del planeta”, agregó Domínguez.
A eso se suman espacios confortables como un lobby de triple altura con iluminación cálida y diseño contemporáneo. También serán habilitadas amplias salas de espera en cada nivel, con mobiliario ergonómico y decoración sofisticada, así como un auditorio de los más altos estándares.

Con la construcción de Le Medic, Barranquilla da un paso firme hacia la consolidación de su liderazgo en el turismo de salud y la innovación en atención médica. Para mayor información, los interesados pueden contactarse a la línea 320 5719279 o visitar la página web lemedic.co
*Contenido elaborado con el apoyo de Le Medic.