Cultura

La banda sinfónica de Duitama conquistó Europa: así consiguió el primer puesto en un importante concurso

La agrupación ganó con honores en una de las categorías del European Music Festival for Young People. Esta es su historia.

13 de mayo de 2025, 3:40 p. m.
La banda sinfónica de Duitama viajó a Bélgica, donde obtuvo el primer puesto con honores gracias a su repertorio musical.
La banda sinfónica de Duitama viajó a Bélgica, donde obtuvo el primer puesto con honores gracias a su repertorio musical. | Foto: Cortesía European Music Festival for Young People.

Las bandas sinfónicas boyacenses siguen conquistando el mundo. Recientemente, el reconocimiento se lo llevó el municipio de Duitama con la participación de su Banda Sinfónica en el European Music Festival for Young People, en Bélgica.

Este importante evento es una celebración a la música a través de un concurso que reúne distintas categorías: ensambles de música de cámara, de jazz, orquestas y, por supuesto, bandas sinfónicas, en la cual Duitama obtuvo el primer puesto con honores.

A Bélgica viajaron 46 niños, niñas y jóvenes entre los 12 y 20 años de edad, que el pasado 8 de mayo regresaron al país victoriosos. “Todos los boyacenses nos llenamos de orgullo por este logro, porque somos un territorio con gran riqueza cultural”, destacó Daniela Assis, gestora social de Boyacá.

Boyacá, unida para llegar a Bélgica

Boyacá ahora celebra no solo el primer lugar de la categoría para bandas sinfónicas, sino además la colaboración departamental que llevó a los niños hasta Bélgica. El esfuerzo comenzó en noviembre de 2024 cuando la banda recibió la invitación al festival. Desde ese momento los niños ensayaron cinco días por semana y emprendieron la maratónica tarea para recaudar el dinero necesario antes de abril de 2025.

Para lograr ese ambicioso sueño, fue necesario el trabajo conjunto de la Gobernación departamental, la Alcaldía de Duitama, el Ministerio de Cultura, el sector privado y los mismos duitamenses quienes apoyaron las iniciativas y proyectos de los niños.

“Hicimos rifas, conciertos, bingos y tamaladas; los niños incluso salieron a las calles para recaudar fondos a cambio de pequeñas serenatas. Todos nos unimos para alcanzar este triunfo”, señaló.

La Gobernación tuvo una participación crucial mediante el programa Misión Alas, una iniciativa que busca apoyar a niños, niñas y jóvenes artistas para que puedan participar en escenarios nacionales e internacionales. “Respaldamos a nuestros jóvenes, porque ellos son los embajadores de la cultura y el talento boyacense ante el mundo”, afirmó Assis.

Sonidos colombianos en Europa

El viaje a Bélgica fue resultado de diversos triunfos de la Banda Sinfónica de Duitama en 2024. Principalmente su participación en el Concurso Departamental de Bandas, en el que se coronaron como ganadores, y en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa, donde obtuvieron el segundo puesto y, además, fueron galardonados con el Premio Patrimonio.

“El premio fue una manera de felicitarnos por interactuar con el público y por nuestro repertorio. Poco a poco, con cada presentación nos hemos ido caracterizando por interpretar canciones propias de las regiones de nuestro país, ofreciendo un paisaje sonoro de Colombia mediante los instrumentos de vientos”, recalcó Chacón.

Entre el repertorio de la banda resaltó una canción local que hace homenaje a la cultura boyacense.
Entre el repertorio de la banda resaltó una canción local que hace homenaje a la cultura boyacense. | Foto: Cortesía European Music Festival for Young People.

Ese diferencial también se hizo evidente en Europa. Durante los diez días de su viaje, los 46 niños, 7 docentes y el director, representaron con orgullo la cultura colombiana a través de su música. Eso se refleja en su repertorio de tres canciones que los llevó a ser campeones: Obertura Festiva, una canción internacional del reconocido compositor Satoshi Yagisawa; Por un País Musical, melodía del colombiano Rubén Darío Gómez que hace homenaje a la diversidad cultural del país, y La Zarza, un merengue parrandero inspirado en Boyacá.

“Cuando nos dieron el premio en Neerpelt, Bélgica, también destacaron nuestra alegría y la actitud que caracteriza al colombiano y, especialmente al boyacense”, detalló Chacón, para quien fue un honor poder acompañar a los niños en este viaje repleto de experiencias únicas, pues para la mayoría fue mágico viajar en avión, e incluso, poder visitar Bogotá.

Una experiencia que no sólo cambió las vidas de los niños, abriendo un mundo de posibilidades, sino que también está transformando Duitama. Justamente, a raíz de este logro aumentó el número de niños que desean ser parte de la banda, aprender a interpretar los sonidos del departamento y representarlo con orgullo en distintos escenarios nacionales, y por qué no, seguir siendo embajadores en eventos internacionales.

“El triunfo de los niños de Duitama nos inspira y nos hace creer que es posible. Es nuestro aliciente para seguir apoyando talentos, e invitamos a todos los niños a creer y pensar: yo sí puedo, hay gente que cree en mí y tengo el apoyo de todos los boyacenses”, concluyó Assis.