Sostenibilidad
Hogares Verdes: reciclaje con propósito que transforma familias
Con el objetivo de unir sostenibilidad ambiental e impacto social, el programa Hogares Verdes nació como una iniciativa para dignificar el reciclaje, generar conciencia ambiental desde el hogar y crear nuevas oportunidades de ingreso para madres y padres cabeza de familia.

Mondelēz, un conglomerado multinacional estadounidense de alimentos, bebidas y confitería, lanzó en 2024 el proyecto Hogares Verdes como una alianza con la Fundación Éxito y Recicla Latinoamérica. Desde su inicio ha estado enfocado a capacitar a familias en prácticas de reciclaje que no solo contribuyen al cuidado del planeta, sino que también permiten a los participantes generar ingresos sostenibles. Hasta el momento, más de 500 personas, incluyendo adultos y niños, han sido impactadas en localidades de Bogotá y el municipio aledaño de Soacha.
Más allá de los beneficios económicos, Hogares Verdes ha generado una transformación social profunda en las comunidades. La sostenibilidad deja de ser un concepto abstracto para convertirse en una práctica cotidiana que se vive desde casa. “La transformación empieza desde adentro”, afirma Maria Gabriela Herrera Millán, directora senior de Recursos Humanos para la región Wacam de Mondelēz. “Creemos firmemente que pequeños cambios diarios pueden generar un impacto colectivo de gran escala”.
El proyecto no solo ha transformado la vida de las familias participantes, sino también la forma en que Mondelēz se relaciona con el entorno. La empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al impulsar una visión en la que el reciclaje se convierte en un acto de cuidado comunitario y responsabilidad compartida.