Educación

Familias que vuelan: una forma distinta de vivir la crianza y la educación

Esta iniciativa está dirigida a padres y madres que desean reconectar con su propósito familiar, fortalecer los vínculos con sus hijos y asumir con conciencia su rol en el hogar.

11 de agosto de 2025, 8:23 p. m.
YouTube video player
Familias que vuelan es una iniciativa para reconectar con el propósito familiar. | Foto: Semana

Las restricciones asociadas a la pandemia de Covid-19 fueron el origen de una “decisión radical” en la familia de la abogada María Victoria Ríos. “Sacamos a nuestros hijos de la educación tradicional para formarlos fuera del sistema y hacer del mundo su aula de clase”, cuenta.

Así nació ‘Familias que vuelan’, una comunidad de más de 6.000 personas en 22 países que decidieron educar a sus hijos por fuera del sistema tradicional, logrando fortalecer los vínculos con ellos y construyendo entornos familiares más conscientes.

“Según la Unicef, el 50 por ciento de las familias están desconectadas de su propósito familiar y en una encuesta que hicimos en nuestra comunidad, el 70 por ciento de las personas dijeron que viven en piloto automático. Esto nos indica que las familias están en crisis”, afirma Ríos.

Por eso, en los próximos meses buscan impactar a más de 100 familias en Colombia con el método “Chao Pilot”. Esta propuesta busca inspirar a las personas a través de talleres y experiencias para que apaguen ese piloto automático y vivan sin miedo y sin límites. “La vida familiar y laboral no compiten, se pueden lograr grandes éxitos mezclando adecuadamente ambos aspectos”, concluye Ríos.