Especial Bolívar y Cartagena
Esta corporación universitaria cumple 40 años de historia. Así ha sido su impacto en la región Caribe
La Corporación Universitaria Rafael Núñez cumple 40 años transformando la educación en la región con innovación, su expansión física y a través de convenios con universidades internacionales, e impacto social.
En 1985, en una región donde la educación superior no alcanzaba a suplir la creciente demanda de profesionales, nació la Corporación Universitaria Rafael Núñez, que obtuvo su nombre en homenaje al expresidente de Colombia, cuya acción siempre estuvo orientada a la educación. Cuatro décadas después, la institución celebra su aniversario ratificando su posición como un referente en la formación académica en la Región Caribe. Su legado es el reflejo de una visión que logró convertir necesidades educativas en oportunidades para miles de colombianos.
El artífice de esta iniciativa fue Miguel Simón Henríquez Emiliani, quien en los años ochenta impulsó la creación de la Uninúñez con el propósito de cerrar la brecha académica y social, y fomentar el desarrollo científico y tecnológico. Desde entonces, ha mantenido una filosofía de educación integral, combinando excelencia académica con un enfoque social, formando profesionales comprometidos con el progreso.
Estos años de trabajo han dado frutos. De una primera sede en Cartagena, expandió su presencia a Barranquilla, fortaleciendo su influencia en la costa Atlántica y formando a más de 20.629 egresados que hoy impactan diversos sectores. Uno de los logros más recientes de su crecimiento es la inauguración de la sede de Ciencias de la Salud Miguel Henríquez Emiliani, dotada con tecnología de última generación para la formación de profesionales en este sector crítico.
Su crecimiento, sin embargo, va más allá de la expansión física, al adaptarse a las exigencias del mercado laboral con iniciativas como Technical University, un programa de formación técnica laboral que capacita talento en sectores clave de la economía regional. Además, ha fortalecido su programa de Educación Continuada con diplomados, cursos y programas preuniversitarios, brindando a estudiantes y profesionales herramientas para mantenerse actualizados y competitivos en un mundo en constante evolución.
Lo más leído
Compromiso y liderazgo
Uninúñez ha sido un actor clave en el desarrollo social y económico, impulsando proyectos de investigación aplicada e innovación que abordan desafíos locales y nacionales. A través de su Dirección de Investigación e Innovación, fomenta una cultura investigativa que contribuye al avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico. Además, ha fortalecido su proyección social con iniciativas que mejoran la calidad de vida, promoviendo el desarrollo sostenible y consolidando un modelo educativo con impacto más allá del aula.
Entendiendo que el acceso a la educación es un reto, la institución ofrece opciones de financiación con créditos y planes de pago flexibles, a través de alianzas con entidades financieras y fondos especiales; cuenta con programas de becas con apoyo de entidades públicas, y aporta 3.500 millones de pesos a programas de becas, estímulos y descuentos dirigidos, especialmente, a estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
Además, estableció convenios con universidades y organizaciones internacionales, promoviendo la movilidad estudiantil, el intercambio académico y la participación en proyectos conjuntos, enriqueciendo así la formación de su comunidad académica.
Tras 40 años de trayectoria, la Corporación Universitaria Rafael Núñez no solo ha sido testigo del desarrollo educativo en Colombia, sino un motor de cambio en el Caribe. Con la mirada en el futuro, la institución sigue apostando por la excelencia y la innovación, ampliando oportunidades y formando profesionales que marcarán el rumbo del país en las próximas décadas.
*Contenido elaborado con apoyo de la Corporación Universitaria Rafael Núñez