Video

En Valle del Cauca los ciudadanos deciden en qué invertir los recursos públicos: “Ya tenemos 2 mil compromisos con los municipios”

Descubra cómo los Conversatorios Ciudadanos de la Gobernación del departamento le permitieron a las comunidades hacer realidad varios proyectos.

30 de julio de 2025, 9:57 p. m.
YouTube video player
Conversatorios ciudadanos | Foto: SEMANA

¿Qué pasaría si la ciudadanía pudiera decidir directamente en qué invertir los recursos públicos? En el Valle del Cauca, esta idea ya es una realidad gracias a los Conversatorios Ciudadanos, una plataforma de diálogo que ha permitido construir el Plan de Desarrollo “Liderazgo que transforma” desde las voces de quienes habitan el territorio.

De esta forma, más de 38 municipios han participado activamente en este proceso. Pescadores en Buenaventura, agricultores en zonas rurales y familias en veredas apartadas han compartido sus necesidades y visto resultados tangibles. Desde botones de pánico en embarcaciones para mejorar la seguridad en alta mar, hasta insumos agrícolas y filtros de agua potable, los compromisos se están cumpliendo en tiempo récord.

Pero los conversatorios van más allá del momento de encuentro. Detrás de cada historia hay un proceso riguroso que incluye visitas técnicas, mesas de trabajo y votaciones abiertas que garantizan transparencia y seguimiento. Todo con un objetivo: fortalecer la confianza entre el gobierno y la ciudadanía, cerrar brechas y promover el bienestar colectivo.

Las historias de Javier, Sonia y Helen son apenas una muestra de lo que este modelo está logrando.