Regiones

¿Emcali recuperó el rumbo? Hay buenas noticias de la empresa pública más importante del suroccidente colombiano

Después de más de una década de un modelo insostenible, los indicadores de la compañía empiezan a reflejar señales de recuperación.

12 de agosto de 2025, 11:00 a. m.
En los primeros cinco meses de operación en 2025, el contact center de Emcali alcanzó un nivel de atención del 96,6 %, comparado con el 80,6 % de 2024.
En los primeros cinco meses de operación en 2025, el contact center de Emcali alcanzó un nivel de atención del 96,6 %, comparado con el 80,6 % de 2024. | Foto: Emcali

Por más de 90 años, Emcali ha sido la empresa pública encargada de proveer energía, agua y telecomunicaciones a Cali y a municipios de la región Pacífico. Hoy, su principal objetivo es consolidar la optimización de sus activos, aprovechar la capacidad instalada y tercerizar algunas tareas debido a que, en administraciones anteriores, la estabilidad financiera de la compañía se había puesto en riesgo.

En este recorrido, que inició con un análisis detallado a cada uno de los frentes de negocio y un plan de austeridad y control del gasto, ha sido clave el trabajo articulado entre Roger Mina, gerente General de Emcali, con el equipo de la administración actual de la Alcaldía, bajo el liderazgo de Alejandro Eder.

Roger Mina, gerente General de Emcali.
Roger Mina, gerente General de Emcali. | Foto: Emcali

El año pasado se vieron los primeros frutos: en 2024 la compañía logró un ahorro de 30.000 millones de pesos. Así mismo, dio un giro hacia la optimización de recursos, identificación de nuevas oportunidades y mejora en los servicios públicos para recuperar la confianza de los caleños.

Estas medidas incluyeron un plan de retiro voluntario, reestructuraciones internas que continúan y nuevas formas de gestión que fortalecen la eficiencia sin afectar la calidad del servicio, y que en 2025 han generado ahorros adicionales por 17 mil millones de pesos. Emcali también alcanzó un crecimiento de 8,7 por ciento en los ingresos operacionales del año pasado, en comparación con el año 2023, cerrando la vigencia con 3,52 billones de pesos en 2024.

Emcali se moderniza

“Durante más de una década, el componente de Telecomunicaciones de Emcali generó pérdidas por más de 1 billón de pesos. Pero desde el inicio de la Administración del alcalde Alejandro Eder, con la Junta Directiva que él preside, nos fijamos la meta de reducir costos y lograr en el 2027 el punto de equilibrio financiero. Ya empezamos a tener resultados con ahorros por más de 47 mil millones de pesos”, afirmó Mina.

En este rubro, la estrategia no solo se limita al ámbito financiero, sino a un desatraso en la inversión tecnológica, que incluye sustitución de redes de cobre por fibra óptica para mejorar la conectividad, renovación de equipos obsoletos, fortalecimiento de la ciberseguridad, estabilización del sistema ERP SAP y reducción de costos operativos y mejoramiento de atención al usuario.

Uno de los principales objetivos de Roger Mina, gerente General de Emcali, ha sido consolidar la optimización de sus activos, aprovechar la capacidad instalada y tercerizar algunas tareas.
Uno de los principales objetivos de Roger Mina, gerente General de Emcali, ha sido consolidar la optimización de sus activos, aprovechar la capacidad instalada y tercerizar algunas tareas. | Foto: Emcali

También se está avanzando con el proyecto Migración y Liberación de Nodos, que consiste en desmontar infraestructura física que ya no es necesaria como algunas centrales de telefonía. “De las 22 que se tienen identificadas se eliminarán 12 y sólo quedarán 10 activas”, explicaron los voceros de la compañía. Así mismo se pasará de 18 nodos arrendados a tres.

Se estima que este rediseño técnico, basado en criterios de eficiencia, ubicación y proyección de crecimiento, representará un ahorro superior a los 14.000 millones de pesos anuales para la unidad de telecomunicaciones, contribuyendo así a la recuperación financiera de Emcali.

En el marco de esa modernización, gracias a la alianza con Comware, una empresa líder en soluciones de atención al cliente con más de 50 años de experiencia, desde enero de este año la compañía inauguró nuevos canales de comunicación con sus usuarios, incorporando tecnologías de vanguardia que permiten una atención más personalizada y eficiente.

En sus primeros cinco meses de operación, el contact center alcanzó un nivel de atención del 96,6 %, comparado con el 80,6 % de 2024; un nivel de servicio del 87,7 %, frente al 48,9 % anterior, y una reducción en el nivel de abandono al 3,4 %, que antes estaba en el 19,7 %.

Si bien el proceso de recuperación es largo y los desafíos son grandes, Emcali avanza con acciones concretas para recuperar su sostenibilidad financiera y consolidarse como una empresa pública que pone al usuario en el centro.

Al mismo tiempo, inició una transformación profunda para convertirse en una organización moderna, eficiente y preparada para los retos de la conectividad del futuro, reforzando así su compromiso con la transformación digital y el bienestar de los caleños.

*Contenido elaborado con el apoyo de Emcali.

Noticias relacionadas