Bienestar

El proyecto universitario que está llevando asesoría familiar a colegios, empresas y hogares de Colombia

El Instituto Latinoamericano de la Familia (Ilfarus), de la Universidad de La Sabana, combina formación académica, asesoría social y certificaciones empresariales. Con programas que atienden a cerca de 600 personas por semestre, presencia en 37 colegios y más de 10 compañías certificadas, impulsan su visión ‘Mejores familias para mejores sociedades’.

Isabel Zapata Palacio
22 de agosto de 2025, 10:45 p. m.
YouTube video player
Liliana Ospina de Guerrero, directora general de Ilfarus - Universidad de La Sabana | Foto: Círculo de Mujeres

Desde el campus de la Universidad de La Sabana en Chía (Cundinamarca) funciona un proyecto que ha convertido la asesoría familiar en motor de transformación social. Se trata de Ilfarus, el Instituto Latinoamericano de la Familia, dirigido por Liliana Ospina de Guerrero, que combina formación académica con programas sociales que impactan hogares, colegios y empresas en distintas regiones del país.

En el consultorio de asesoría familiar, profesores y expertos acompañan a quienes atraviesan dificultades en su hogar. De estos casos, 600 por semestre aproximadamente, un 30 por ciento son subsidiados por la universidad, lo que garantiza que el apoyo también llegue a familias de bajos recursos.

Esa lógica de tender puentes entre la formación y la acción social ha llevado a Ilfarus a extender su trabajo a las instituciones educativas del país. Hoy acompaña a 37 colegios, en los que ofrece programas de prevención y resolución de conflictos que fortalecen la convivencia escolar.

La experiencia con familias y colegios abrió, además, la puerta para trabajar con las empresas. Hasta la fecha, 10 compañías han recibido la certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable), un sello creado en Europa que reconoce a las organizaciones que promueven políticas de conciliación laboral y bienestar familiar. “Asesoramos a las empresas para que logren ese estándar de calidad que hoy crece a pasos agigantados en el mundo”, añade Ospina.

El componente académico también se ve reflejado con las dos maestrías que ofrece Ilfarus: una en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia; y la segunda, en Mediación, Negociación y Conciliación de Conflictos de Familia. Además, se prepara para lanzar la tercera: Afectividad, Sexualidad y Género, que comenzará el próximo año.

Con esta combinación de educación, acompañamiento directo y articulación con organizaciones, Ospina concluye: “Nuestro trabajo tiene un impacto social directo y, al mismo tiempo, transforma organizaciones que comprenden la importancia de la vida familiar”.