Empresas
El gremio que busca transformar la experiencia de cliente desde el valor humano e involucrando a los colaboradores
Desde su creación, en 2020, el Gremio Colombiano de la Experiencia ha pasado de 27 a 75 empresas afiliadas en Latinoamérica. Bajo el liderazgo de Silvia Arias, su presidente ejecutiva, la organización busca que las empresas diseñen estrategias centradas en clientes, colaboradores, proveedores y aliados para elevar la experiencia humana y transformar la cultura organizacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La presidente ejecutiva del Gremio Colombiano de la Experiencia (GCX), Silvia Arias, recuerda que esta sociedad nació con el propósito de estructurar estrategias de experiencia de cliente. Muy pronto, sin embargo, entendió que ese enfoque no se sostenía sin involucrar a los colaboradores. Por esa razón, entender sus necesidades, motivaciones y bienestar se volvió clave. Esa expansión de mirada ha permitido al GCX construir directrices para una mejor atención al cliente externo, mientras se edifican entornos internos saludables, motivados y productivos.
Al arrancar con 27 empresas fundadoras, el gremio ha logrado casi triplicar su membresía, llegando a 75 afiliadas. No se limita al ámbito local: ya tiene presencia internacional con empresas asociadas en Ecuador y Panamá.
Arias destaca que uno de los rasgos diferenciales es que los servicios no vienen de afuera, sino que se prestan entre afiliados. Se fomenta, además, la colaboración entre empresas del mismo sector. Y el gremio realiza estudios de investigación propios, generando información actual y confiable que ayuda a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas centradas en las personas.
“Nos hemos centrado en convertir estrategias enfocadas en las personas dentro de las organizaciones y ser un gremio en el que se comparte conocimiento y buenas prácticas de manera seria y de alto nivel”, dice Arias.
Al trabajar en experiencia de cliente, colaborador, relaciones con proveedores y aliados, el GCX, además de ayudar a mejorar la satisfacción externa, alimenta el sentido de propósito dentro de las empresas. Esa conexión humana –entre lo que se hace, lo que se cree y lo que se aporta– se convierte en un motor de compromiso, retención y productividad.
Los logros alcanzados hasta el momento son importantes, dice Arias. Para ella, pertenecer al gremio significa no solo mirar beneficios económicos, sino creer en una empresa como espacio transformador para las personas. “Si las empresas alinean su estrategia con el valor humano, los resultados –en satisfacción, clima interno e impacto social– son inevitables”, concluye.
