Empresas
El barranquillero que rescató el Extra de Colombia, la mejor lotería del país
Mario Yepes del Portillo logró que la lotería le dejara al país solo en 2024 más de 12.000 millones de pesos para la salud.

La lotería el Extra de Colombia pasó de estar al borde de la liquidación en 2012 a facturar más de 45.000 millones de pesos en 2024 y entregar más de 20.000 millones de pesos en premios ese mismo año. Esta historia de éxito es la que su presidente, Mario Yepes del Portillo, quiere contarle al país porque se trata de un hito histórico que no solo le permitió a la compañía seguir operando, sino que garantiza miles de millones de pesos para el sistema de salud en el país.
Actualmente, el Extra de Colombia cuenta con nueve socios: las loterías de Atlántico, Córdoba, Bolívar, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Tolima y Risaralda, a las que se suma el Sorteo Centenario de Pereira. La evolución de esta lotería desde que Yepes asumió la presidencia, en 2018, ha sido más que evidente. Sus ventas pasaron de 17.000 millones de pesos ese año a 45.000 millones de pesos en 2024, un alza considerable en seis años.
Fórmula ganadora
En los últimos años, y tras diferentes gestiones y aprobaciones, el Extra de Colombia pasó “de nueve a 12 sorteos al año, junto a los convenios de asociación que tenemos para realizar otros sorteos cada mes a través de las alianzas”, detalló Yepes. Esta estrategia le ha permitido mantener un flujo de caja constante y consolidar su experiencia en el sector.

“El año pasado transferimos 12.324 millones de pesos a la salud, la cifra más alta en 53 años de historia”, destacó Yepes. De acuerdo con el directivo, son tres los factores que han permitido este resultado. El primero, mejorar los planes de premios. Para Yepes, su organización no estaba otorgando los premios que los colombianos merecían, y una de sus primeras acciones fue hacer que estos resultaran más atractivos para los compradores. “El comprador sabe lo que hace y compara”, aseguró. Además, se convirtió en la lotería que más aproximaciones paga en Colombia.
Lo más leído
El segundo factor fue estimular la red de comercialización de loterías. “Para incrementar las ventas, los vendedores y distribuidores debían sentir que había mejores ingresos por su labor, pues todos trabajan para ganar”, aseguró Yepes. La decisión fue entregar mejores incentivos para quienes venden los billetes en los diferentes departamentos. Además, con frecuencia se incluyen en los billetes algunos promocionales como los raspa y gana, que mejoran las ventas de los distribuidores.
Finalmente, para el Extra de Colombia el voz a voz es la mejor publicidad. Invertir es una palabra que le gusta a Yepes, y no se trata solo de tecnología, sino de la percepción y la reputación de la lotería en el mercado. Una hoja de ruta clara y bien pensada que le permitió alcanzar la primera posición en Colombia. Solo en 2024, mientras el sector de loterías en el país creció 4,8 por ciento, el Extra de Colombia aumentó sus ventas en más del 27 por ciento, en comparación con los 35.000 millones de pesos que facturó en 2023. Para 2025, la meta es llegar a los 50.000 millones de pesos en ventas.
*Contenido elaborado con apoyo de el Extra de Colombia