Turismo social

El arte y la comunidad como motores de transformación territorial

La iniciativa Destinos Fantásticos, de la Corporación Tierra S.O.S., impulsa el turismo social y comunitario en distintas regiones de Colombia a través del urbanismo participativo, el arte y la construcción colectiva de identidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 6:41 p. m.
“Destinos Fantásticos”: arte y comunidad que transforman el turismo en Colombia
“Estos territorios tienen grandes oportunidades de seguir creciendo gracias a las herramientas que han dejado los procesos participativos previos”, explica Alejandra Gallego Torres, directora ejecutiva de la Corporación Tierra S.O.S. | Foto: SEMANA

El turismo puede ser una herramienta poderosa de transformación social, siempre que ponga en el centro a las comunidades. Con esa convicción nació Destinos Fantásticos, una iniciativa de la Corporación Tierra S.O.S., que fortalece el turismo social en el país, resaltando lugares con un elemento diferenciador auténtico y un profundo sentido de pertenencia.

Durante años, la corporación ha liderado proyectos integrales de transformación de entornos, urbanismo participativo, infraestructura comunitaria y galerías de muralismo en distintos puntos del territorio nacional. Lo que comenzó como una apuesta por el tejido social y la convivencia, evolucionó hacia un modelo con enfoque en turismo social y comunitario, que hoy deja una huella tangible en cada lugar donde se implementa.

“Estos territorios tienen grandes oportunidades de seguir creciendo gracias a las herramientas que han dejado los procesos participativos previos”, explica Alejandra Gallego Torres, directora ejecutiva de la Corporación Tierra S.O.S. Esa comprensión llevó a crear una plataforma de soporte que continúa impulsando el desarrollo de las comunidades acompañadas y abre el camino para aquellas que aún no han tenido acceso a este tipo de procesos.

A través de esta plataforma, Destinos Fantásticos ofrece una hoja de ruta a los territorios interesados en transformar sus entornos mediante el color, el arte y la participación ciudadana, integrando dimensiones turísticas, sociales, históricas y productivas. “Buscamos que cada comunidad reconozca su valor cultural, fortalezca su identidad y construya narrativas sólidas que inspiren a los visitantes a vivir una experiencia genuina”, asegura la directora ejecutiva.

El impacto es doble: por un lado, impulsa el emprendimiento local y fortalece el tejido comunitario; por otro, fomenta un turismo inclusivo, sostenible y consciente, que genera beneficios económicos y sociales directos. “Nuestro propósito es generar valor social al turismo, demostrando que el arte, la comunidad y una visión compartida pueden transformar realidades”, agrega Gallego.

Con esta apuesta, Destinos Fantásticos reafirma que el turismo no solo se trata de conocer nuevos lugares, sino de construir futuro desde los territorios, donde el arte, la colaboración y la identidad cultural se convierten en los verdaderos motores del desarrollo.