Educación
Convocatoria abierta: estudiar inglés en Canadá con todo pago será posible para 100 santandereanos
Una experiencia educativa de inmersión, con enfoque multicultural y todos los gastos cubiertos, es la apuesta de la Gobernación de Santander para fortalecer el bilingüismo en el departamento.

Estudiar en Canadá va mucho más allá de aprender inglés. Es sumergirse en una cultura diversa y respetuosa de las diferencias. Las aulas canadienses reúnen estudiantes de todo el mundo, lo que convierte cada clase en un espacio de intercambio global. Con un enfoque educativo que promueve la inclusión, el pensamiento crítico y la autonomía, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la formación académica.
Gracias al programa It’s Time For Education 2025, los jóvenes y docentes santandereanos tienen la oportunidad de vivir esta experiencia única, que les permitirá ampliar sus horizontes, fortalecer su identidad y adquirir herramientas clave para su desarrollo profesional y personal.
Este programa, lanzado por la Gobernación de Santander, está dirigido a estudiantes y docentes de instituciones públicas de los 82 municipios no certificados del departamento. La convocatoria ofrecerá una inmersión académica y cultural de 12 semanas en Canadá, donde los seleccionados perfeccionarán sus competencias en inglés en un entorno internacional.
La convocatoria contempla la participación de 75 estudiantes de grados 8.° a 11.° y 25 docentes, quienes serán seleccionados por su desempeño, motivación y conocimientos en el idioma.

Una de las modalidades de participación para estudiantes es School Integration, pensada para quienes cursan grados 9.° o 10.°, tienen entre 14 y 17 años, y cuentan con un nivel de inglés B1. En esta opción, los seleccionados asistirán a clases en colegios canadienses, integrándose completamente a la vida escolar del país.
La segunda modalidad, Inmersión Lingüística y Cultural en Centro de Idiomas, está abierta para estudiantes de grados 8.°, 9.°, 10.° y 11.°, así como para quienes cursan ciclos complementarios en Escuelas Normales Superiores. Esta opción ofrece formación intensiva en inglés dentro de un centro especializado.
“Este programa de inmersión lingüística ya ha impactado positivamente a nuestro territorio. El año pasado se beneficiaron 30 estudiantes y este año se ampliaron los cupos: 100 santandereanos, entre estudiantes y docentes. Con esta iniciativa seguimos convirtiendo a Santander en un departamento bilingüe, una apuesta que fortalecerá el turismo y la economía local”, aseguró Nicolás Ordóñez, secretario de Educación de Santander.
Formación en inglés para docentes oficiales
En el caso de los docentes, el programa está orientado a profesionales menores de 45 años, que trabajen en colegios públicos de los municipios mencionados y que tengan un nivel de inglés A2 o superior. Durante tres meses, recibirán formación en inglés en los mismos espacios de inmersión de los estudiantes.
El proceso de selección incluye una fase de preselección (evaluación de motivación y presentación personal), una etapa de consolidación de elegibles (pruebas y entrevistas) y la definición final de los beneficiarios. Es importante destacar que quienes participaron en la convocatoria de inmersión de 2024 no podrán postularse de nuevo.
Todos los gastos están cubiertos por la Secretaría de Educación de Santander: desde los trámites de visa y pasaporte hasta el alojamiento, los tiquetes aéreos y los talleres previos al viaje.
Más allá del componente académico, se trata de una oportunidad para ampliar horizontes, fortalecer el perfil profesional y abrir nuevas posibilidades de vida. La convocatoria, a la que se puede acceder a través del sitio oficial de la Gobernación de Santander, estará abierta hasta el 20 de abril.