Especial de Movilidad y Transporte

Continúa el desarrollo de la movilidad en Colombia: así impulsa General Motors y su marca Chevrolet un futuro eléctrico, conectado y compartido

La reconocida marca consolidó una estrategia centrada en el cliente, en el marco de su compromiso por el país.

2 de mayo de 2025, 7:38 p. m.
OnStar, la solución digital exclusiva de GM, ha revolucionado la experiencia del cliente en Colombia.
OnStar, la solución digital exclusiva de GM, ha revolucionado la experiencia del cliente en Colombia. | Foto: Chevrolet

En una era marcada por la transformación de la industria automotriz, General Motors reafirma su compromiso con Colombia a través de una estrategia de negocio centrada en el cliente, soportada por un robusto ecosistema comercial que integra vehículos de nueva generación, servicios posventa de clase mundial y plataformas tecnológicas que conectan a las personas con lo que verdaderamente importa: su familia, el planeta y un mejor futuro.

General Motors ha centrado su operación a nivel global en un modelo operativo ágil y flexible, con un enfoque que permite acompañar de manera eficiente el despliegue de vehículos innovadores y garantizar un servicio posventa integral, oportuno y de calidad en todo el país.

Chevrolet, la marca que representa el corazón de General Motors en Colombia, ofrece hoy el portafolio más amplio y diverso del mercado, con soluciones para cada necesidad, cada estilo de vida y cada rincón del territorio nacional. Desde vehículos urbanos, hasta SUVs familiares, desde eléctricos hasta camiones de carga, hoy existe un Chevrolet para cada colombiano.

Electrificación con propósito: los tres ceros en acción

La transformación de GM hacia una movilidad más limpia, segura y eficiente se expresa en su visión de un futuro con cero emisiones, cero accidentes y cero congestión. En Colombia, ya es una realidad tangible.

La marca ha presentado en los últimos años un portafolio creciente de vehículos eléctricos que incorpora lo más avanzado en diseño, autonomía, conectividad y eficiencia energética. El lanzamiento de la Bolt EUV marcó el inicio de esta ruta, seguido por dos referentes del segmento SUV como la Chevrolet Equinox EV y la Chevrolet Blazer EV, ambas con destacadas cifras de autonomía, tracción AWD y regeneración de energía. Este año, Chevrolet sorprendió al país con el anuncio del retorno del Spark, ahora 100% eléctrico, anticipando una nueva ola de democratización del acceso a la movilidad sostenible.

La SUV Equinox EV es uno de los vehículos eléctricos referentes de Chevrolet.
La SUV Equinox EV es uno de los vehículos eléctricos referentes de Chevrolet. | Foto: Chevrolet

Esta estrategia está alineada con el objetivo global de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040, y responde a la creciente demanda de los consumidores colombianos por alternativas de transporte sostenibles, respaldadas por una infraestructura de carga en expansión y políticas públicas cada vez más favorables a la electromovilidad.

Movilidad conectada, segura e inteligente: la revolución OnStar

General Motors no sólo lidera la transición hacia lo eléctrico. También marca la pauta en conectividad y servicios inteligentes. OnStar, la solución digital exclusiva de GM, ha revolucionado la experiencia del cliente en Colombia, ofreciendo seguridad en tiempo real, diagnóstico remoto del vehículo, asistencia en el camino y herramientas avanzadas de protección personal y familiar.

En 2024, GM dio un paso más allá al extender OnStar Negocios a su línea de buses y camiones Chevrolet con tecnología Isuzu, fortaleciendo su impacto en la logística nacional. Este servicio permite a los administradores de flota monitorear vehículos, planear mantenimientos predictivos y mejorar la eficiencia operativa, aportando a la reducción de accidentes y a la continuidad de negocios esenciales en todo el país.

Camiones y buses que mueven a Colombia

Los vehículos comerciales de Chevrolet han sido históricamente aliados estratégicos de la productividad nacional. Hoy, equipados con motores Euro VI y servicios digitales integrados, representan una propuesta de valor completa para las empresas y los emprendedores. Programas como el Plan Emprendimiento Chevrolet han facilitado el acceso a soluciones de movilidad para cientos de nuevos negocios que encontraron en un camión o bus Chevrolet la base de un proyecto de vida.

Chevrolet no solo ofrece productos. Entrega herramientas para progresar, moverse y construir país.

El futuro está en marcha

La compañía está liderando la transición hacia una movilidad integral, en la que convergen la electrificación, la conectividad, la automatización y la inteligencia artificial. Tecnologías como 5G, Big Data, telemática, conducción asistida y gestión remota de vehículos son parte del ecosistema que GM ya despliega en el país.

Los clientes de Chevrolet tienen el apoyo de tecnologías como 5G, Big Data, telemática o conducción asistida.
Los clientes de Chevrolet tienen el apoyo de tecnologías como 5G, Big Data, telemática o conducción asistida. | Foto: Chevrolet

“En General Motors trabajamos para responder a un consumidor que exige tecnología, sostenibilidad y experiencias memorables. Este año, con el lanzamiento de siete nuevos modelos Chevrolet, reafirmamos nuestro compromiso con el país, a través de una red de concesionarios y servicios posventa preparada para liderar el cambio. Colombia es y seguirá siendo un mercado clave para GM en Sudamérica, y estamos aquí para construir, junto a nuestros clientes, un futuro eléctrico, conectado y compartido”, afirma Juan David Rosero, Country Head de General Motors en Colombia.

En definitiva, Chevrolet es la marca que acompaña a los colombianos en cada trayecto de su vida. Y lo seguirá haciendo, con más tecnología, y más soluciones para un país en constante evolución.

*Contenido elaborado con el apoyo de General Motors.