Mercadeo
¿Cómo emocionar a los consumidores? Este festival gratuito en Bogotá llevará su marca a otro nivel
El encuentro se realizará en el Parque de la 93 el 4 y 5 de octubre. ¡Agéndese!

“El consumidor no recuerda una marca por el número de visitas en redes, sino por cómo lo hizo sentir”. Con esta afirmación, Julien Gustave Roche, CEO de Talk Media Group, dejó claro cuál es el desafío actual de las marcas y de qué manera deben abordar a sus grupos de interés.
Generar emociones reales, experiencias inolvidables y conexiones humanas es precisamente lo que motiva la décima edición del Be Happy Fest, un evento en el que también las marcas tendrán la oportunidad para generar vínculos auténticos con las personas. La cita es el 4 y 5 de octubre en el Parque de la 93, y la entrada será gratuita.
Según Roche, “hoy las marcas no compiten por atención, sino por conexión. Por eso, hay que dejar de pensar en métricas frías y empezar a medir sonrisas, conexiones reales, recuerdos positivos. Eso es lo que fideliza”. Bajo esa línea, este año el evento se renueva con la creación del Club de la Buena Onda, un espacio pensado para que las empresas conecten con sus audiencias desde la empatía, la creatividad y la participación activa.
Consejos para crear vínculos reales
Para ganarse el corazón de los consumidores es clave apostarle al marketing emocional. Por eso, durante el Be Happy Fest se realizarán talleres colaborativos, conciertos sorpresa y activaciones de marca que buscan generar un vínculo más estrecho con la gente. Además, desde Talk Media Group se brindará acompañamiento para que las marcas adopten algunas prácticas importantes para ir más allá:
1. Menos guión, más autenticidad: el contenido no debe parecer un comercial, sino una conversación real.
2. No hay que buscar viralidad sino memorabilidad: los números suben y bajan, pero una historia que emociona permanece.
3. Involucrar a la audiencia: es importante hacerla parte del mensaje, no solo una espectadora.
4. No hay que hablarle al algoritmo, sino al corazón: la conexión emocional genera lealtad.
5. Medir las emociones, no solo los clics: los recuerdos positivos son la métrica que realmente fideliza.
“Las marcas que emocionan son las que se quedan en la mente y el corazón del consumidor”, explicó el CEO de Talk Media Group. Y es justamente ese espíritu el que refleja la campaña #LevantaLaCabeza, que a través de mensajes simples invita a hacer una pausa, mirar alrededor y reconectar con el presente.