Contra el acoso

Calles sin miedo: una estrategia contra el acoso

El 80 por ciento de mujeres encuestadas por IPSOS y L’Oréal Paris, han vivido el acoso en espacios públicos. La marca de belleza creó una herramienta de formación para contribuir a ponerle freno.

11 de julio de 2025, 10:45 p. m.
YouTube video player
María Gabriela Uribe, Brand Business Leader L'Oréal Paris para la Región Andina y Centroamérica | Foto: Archivo particular

Stand Up es un proyecto de formación creado por L’Oréal Paris en alianza con Right To Be, una organización sin fines de lucro que busca frenar el acoso callejero. A partir de la metodología 5D’s creada por la ONG y que la empresa de cosméticos ha ayudado a socializar, han llegado a diferentes comunidades a nivel global.

En Colombia este contenido ha sido compartido con organizaciones públicas para crear consciencia sobre las conductas que incomodan y agreden, especialmente a niñas y mujeres, la mayoría menores de 35 años en las calles de municipios y ciudades.

Se entiende por acoso callejero conductas como miradas lascivas, comentarios o bromas sexualmente insinuantes, insistencia para obtener información personal o toqueteos, entre otras manifestaciones.

Esta iniciativa está disponible también en línea. En tan solo 10 minutos quienes la tomen podrán identificar qué hacer, y cómo apoyar a la persona afectada. A la fecha más de 40 millones de personas han tomado esta formación virtual alrededor del mundo.