Ciencia
Biotecnología con sello colombiano: la marca de cuidado facial y corporal que logró un portafolio totalmente sostenible
Sus productos, con altos porcentajes de ingredientes activos naturales, están conquistando a los consumidores.

Para muchos parecería una locura intentar competir contra las empresas más grandes del mundo, como las hay en el mercado de productos de cuidado facial y corporal. Sin embargo, para el bogotano Jorge Forero, uno de los fundadores de Haiko Natural, no ha sido locura sino una realidad. “Empezamos con dos personas, en la sala de una casa, sin herencia familiar ni recursos grandes, en un camino de prueba y error”, recordó.
Y para competir de verdad ha sido necesario investigar, probar e innovar. Hoy, esta marca colombiana ha logrado consolidar un portafolio de productos de cuidado facial y corporal desarrollados a partir de biotecnología y con un impacto mínimo en el medio ambiente.

“Nuestros productos cuentan con altos porcentajes de ingredientes activos (entre 75 y 94% de contenido natural) y fuimos pioneros en eliminar los parabenos en Colombia, un preservante que tiene efectos secundarios a largo plazo en la piel. Además, todos nuestros productos son multibeneficio y tenemos políticas estrictas: cero pruebas en animales, envases reciclables y empaques biodegradables derivados de caña de azúcar”, destacó.
Por supuesto, no ha sido un camino fácil. Poco a poco lograron ganarse la confianza de tiendas naturistas, farmacias homeopáticas y otras beauty stores, lo que les permitió ampliar su portafolio más allá del cuidado facial, incluyendo cuidado corporal, capilar y productos relacionados con el sol.
Lo más leído
“Posteriormente logramos entrar a almacenes de cadena, supermercados y farmacias de cadena. Luego vino la internacionalización: Guatemala, Panamá, Venezuela. Ahora estamos enfrentando el gran reto de ingresar al mercado estadounidense y evaluando otros países en Centroamérica y Sudamérica”, precisó.

Talento colombiano
Su gran apuesta no solo se concentra en productos sostenibles, toda su cadena está diseñada para tener un impacto positivo en la industria nacional. Hoy el 70% de su fuerza de ventas está compuesta por madres cabeza de familia, muchas de ellas mayores. “También trabajamos con comunidades campesinas para el abastecimiento de ingredientes, promoviendo el cultivo de plantas con propiedades beneficiosas para la piel y el cabello”, agregó.
Por supuesto, los desafíos para seguir conquistando mercados continúan. Según explicó Forero, su gran reto no solo es mantener la diferenciación de sus productos sino incrementarla. “Pero seguimos comprometidos con el talento colombiano, la innovación y la calidad. Queremos que Haiko siga conquistando mercados internacionales sin perder nuestra esencia: productos naturales efectivos, accesibles y responsables con el medio ambiente”, concluyó.