Turismo
100 planes imperdibles en Bogotá: la capital estrena guía turística
El libro, presentado en la FilBo 2025, tiene ocho capítulos que resaltan los principales atractivos de la capital colombiana. También estará disponible en la web.

Bogotá estrena guía turística con 100 planes imperdibles. La publicación se presentó al público en la Feria Internacional del Libro 2025 mediante un evento que contó con la intervención de la Banda Sinfónica de Cundinamarca, una presentación que fue el abrebocas de esta obra que en ocho episodios cuenta la ciudad a través de sus paisajes, sonidos y sabores característicos.
Titulado ‘Bogotá, tu casa: 100 experiencias y recorridos turísticos’, este libro agrupa los destinos de acuerdo a cada tipo de público: residentes, turistas nacionales e internacionales. Cada capítulo hace referencia a los distintos atractivos de la ciudad: cultura, naturaleza, gastronomía, entretenimiento, diversidad, compras, eventos y negocios, y un último capítulo llamado Bogotá-Región, que incluye destinos ubicados en Cundinamarca.
“Es un libro innovador, que además se encontrará en plataformas digitales. Con él, estamos aprendiendo a contarnos a nosotros mismos como bogotanos, usando la literatura como una herramienta de identidad y promoción turística”, afirmó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá (IDT).

Esta iniciativa busca facilitar el acceso de las rutas y fomentar un mayor disfrute de la ciudad, por lo que también cuenta con una versión en inglés.
El diferencial de esta obra es su manera única de contar la ciudad mediante capítulos musicalizados. Para descubrir los sonidos que representan a cada localidad y barrio, fue clave la participación de Miguel de Narváez, compositor y músico colombiano, reconocido por ser el autor de jingles famosos como los de Yo Me Llamo y La Voz Colombia.
La banda sonora de Bogotá
“Este libro de turismo en Bogotá es el primero en incluir música y es una invitación, no solo a ver, sino también a escuchar la ciudad. Apreciemos la música, los ritmos, la noche, la comida y así vamos a conocer una versión distinta de Bogotá”, puntualizó Narváez.
Al momento de componer las canciones que acompañan cada capítulo, Narváez enfrentó el desafío de elegir los sonidos adecuados. Por ejemplo, en el quinto capítulo, que habla de la diversidad, tuvo que elegir sonidos identitarios de las luchas sociales. “Es un reto muy enriquecedor detenerse a pensar cómo suena el dinamismo, la marcha y el empoderamiento”, señaló.
Narváez también dirigió la presentación de la banda sinfónica de Cundinamarca durante el evento de lanzamiento del libro este 7 de mayo. El repertorio condujo a los asistentes por un viaje sonoro que reflejó las experiencias del libro.

Una guía turística para visitar la región
Bogotá cuenta con una amplia oferta de planes y destinos, y este libro es el primero de una serie que espera fortalecer el turismo en la región. “Este proyecto apenas comienza, porque sabemos que hay muchos más recorridos por explorar. Decidimos iniciar con estas 100 experiencias, ya que cuentan con el sello de calidad de la Oficina de Turismo”, explicó Catherine Eslava, subdirectora de desarrollo y competitividad.
Los destinos se eligieron bajo parámetros de accesibilidad, innovación y seguridad, incluyendo a todas las localidades. “Nos interesa promover el turismo interlocal, esta es una oportunidad para que los mismos bogotanos conozcan esos tesoros escondidos en la ciudad”, aseguró Eslava.
Además, se integró a Cundinamarca en este proyecto con dos bici-rutas que, aunque atraviesan por dos localidades de Bogotá, pasan por 15 municipios aledaños.
“Es un claro ejemplo de que debemos ver a Bogotá, no sólo como capital, sino también como región. Estamos trabajando para fortalecer esta hermandad entre Bogotá y Cundinamarca, una alianza perfecta para construir territorio y fomentar el turismo”, explicó Constanza Solórzano, gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT).