Mundo

Cónclave: terminó la primera votación para elegir al nuevo papa sin ganador. Reviva la jornada

Los 133 cardenales acuden a la cumbre para elegir al próximo sucesor. Todas las miradas estarán puestas en la Capilla Sixtina, en medio de una gran expectativa.

7 de mayo de 2025, 7:30 a. m.
Humo negro en el Vaticano
Humo negro en el Vaticano | Foto: Vatican News

Actualizaciones

Una fecha importante para la Iglesia católica es este miércoles, 7 de mayo. Los cardenales asistieron a la misa previa a lo que es el inicio del cónclave, en el que decidirán quién es el sucesor del papa Francisco.

Una majestuosa Capilla Sixtina los espera, en donde ya dispusieron los largos mesones y las sillas, escenario del esperado y crucial evento.

La identidad del futuro pontífice es la gran incógnita en un cónclave que expertos anticipan abierto y sin claros favoritos, después de que el pontificado reformista del jesuita argentino despertara un fervor popular y una división en el seno de la Iglesia.

Con las puertas de la Capilla Sixtina cerradas y el peso de siglos de historia, el mundo estará atento cuando se conozca al elegido.

Este ritual milenario, que se realiza cada vez que el trono de San Petro queda vacío, es uno de los actos más importantes dentro del Vaticano. En esta ocasión, los cardenales se aislarán del mundo para participar en un proceso rodeados de estrictos protocolos y ceremonias.

Los cardenales asistieron a la misa que se desarrolló en la basílica de San Pedro a partir de las 10:00 a. m., hora local, para luego, a las 4:30 p. m., hora del Vaticano, ingresar a la Sixtina.

Capilla sixtina lista para la realización del Cónclave.
Capilla Sixtina lista para la realización del Cónclave. | Foto: AFP

Durante los próximos días, estos altos jerarcas de la Iglesia estarán deliberando en privado, sin contacto con el exterior, hasta que alguno de los candidatos obtenga la mayoría requerida para ganar la elección y portar el anillo del pescador.

El momento clave de este proceso será cuando, tras la elección, salga del techo de la Capilla Sixtina el característico humo blanco, un signo universal que indica que ya se ha elegido al nuevo papa. El humo blanco es el resultado de la quema de las papeletas de votación, un ritual que, aunque surge en siglo XIII, se institucionalizó a principios del siglo XX.

YouTube video player

Siga el minuto a minuto

- Los horarios del segundo día del cónclave

El segundo día del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el jueves 8 de mayo de 2025. Durante este día, están previstas hasta cuatro votaciones: dos en la mañana y dos en la tarde. Estos son los horarios en Colombia.

Primera y segunda votaciones matutinas: comienzan alrededor de las 3:00 a.m. (10:00 a. m. en Roma).

Fumata matutina: se espera entre las 5:30 a. m. y 7:00 a. m. (12:30 p. m. a 2:00 p. m. en Roma).

Tercera y cuarta votaciones vespertinas: inician aproximadamente a las 10:00 a. m. (5:00 p. m. en Roma).

Fumata vespertina: prevista entre las 12:30 p. m. y 2:00 p. m. (7:30 p. m. a 9:00 p. m.

- Humo negro en la Capilla Sixtina

Tras más de dos horas de votación, a través de la chimenea de la Capilla Sixtina, se vio el humo negro, lo cual significa que aún no hay algún cardenal electo como papa de los 133 candidatos posibles. Mañana será la segunda votación.

Humo negro en el Vaticano
Humo negro en el Vaticano. | Foto: Vatican News

- Sigue la expectativa tras tres horas de votación

Tras tres horas de votación, aún no se conoce el resultado de la votación de la primera elección del cónclave. Mientras tanto, 45.000 personas esperan expectantes en la Plaza de San Pedro.

cónclave
45.000 personas esperan en la Plaza de San Pedro. | Foto: AFP

12:45 m. - Aún no se conoce el resultado de la elección

Tras más de dos horas desde el cierre de la Capilla Sixtina y del inicio de las votaciones del cónclave, aún no se conocen los resultados de la primera elección para elegir al nuevo papa. Mientras tanto, más de 30.000 personas esperan afuera en la Plaza de San Pedro por el resultado.

Vaticano Conclave
Plaza de San Pedro atiborrada de personas esperando el resultado de la votación. | Foto: AP

12:15 m. - Plaza de San Pedro abarrotada de gente

Miles de ciudadanos de todas partes del mundo llegaron este miércoles a la plaza de San Pedro, al frente de la Capilla Sixtina para esperar el resultado de la primera elección del cónclave. En imagenes se ha visto cómo el lugar está totalmente lleno de personas.

12:00 m. - “Fue algo único en la historia”

La feligresía tiene la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, miles turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

“Venimos a ver la fumata”, dijo a AFP Gabriela Sanz, turista de 48 años proveniente de Mar del Plata, Argentina. “Ya tuvimos un papa argentino que fue algo único en la historia [...]. Y ahora sería una emoción ver una fumata. Da igual que no sea blanca”, añadió.

- Miles de personas esperan afuera de la Capilla Sixtina el resultado de la elección

A minutos de que se conozca el primer resultado de la elección para el nuevo papa. Miles de personas esperan a las afueras de la Capilla Sixtina, en la plaza de San Pedro, el humo blanco o negro de la primera votación de los 133 cardenales. De a pocos, la plaza se va llenando más y más.

Miles de personas esperan en la Plaza de San Pedro
Miles de personas esperan en la Plaza de San Pedro | Foto: Vatican News

- “Extra omnes”, se retiran todas las demás personas de la Capilla Sixtina

El maestro de las celebraciones ponticias dice en latín, “extra omnes”, con lo cual se retiran todas las demás personas, solo quedan dentro de la Capilla Sixtina los cardenales votantes y el mínimo de personas para que se lleve a cabo la votación. Posteriormente, se cierra la Capilla Sixtina e inicia la votación.

- Finaliza el juramento de los cardenales electores

Los 133 cardenales electores terminan su juramento con la mano en el evangelio con el compromiso de guardar el secreto de lo que ocurra durante el cónclave en la Capilla Sixtina que se prologará durante los próximos días y que terminará con la elección del próximo papa de la Iglesia Católica.

Monseñor Luis José Rueda Aparicio jura guardar el secreto del cónclave en la Capilla Sixtina

Luis José Rueda Aparicio, cardenal, teólogo y profesor católico colombiano arzobispo de Bogotá y primado de Colombia desde 2020, juró en la Capilla Sixtina guardar el secreto del cónclave de la elección del próximo papa.

Monseñor Luis José Rueda Aparicio es el actual Arzobispo de Bogotá
Monseñor Luis José Rueda Aparicio es el actual Arzobispo de Bogotá | Foto: Vatican News

- Sigue el juramento de los cardenales

A esta hora, sigue el juramento de parte de los cardenales en la Capilla Sixtina, cuando pasen los 133 se dará el cierre de la Capilla Sixtina.

- Pietro Parolin hace el juramento para los cardenales electores

En la Capilla Sixtina, el cardenal Pietro Parolin reza el juramento para los 133 cardenales electores de cara a la elección del nuevo pontífice, donde los participantes juran guardar el secreto de lo que ocurra en este evento, ya sea durante o después de la elección.

Pietro Parolin en el cónclave en la Capilla Sixtina
Pietro Parolin en el cónclave en la Capilla Sixtina | Foto: Vatican News

- Cardenales ya están en la Capilla Sixtina

La totalidad de los 133 cardenales electores ya se encuentran en la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones para elegir al nuevo papa. Los cardenales, por ahora siguen recitando letanías y piden al Espíritu Santo que se haga presente durante su elección.

Cardenales en la Capilla Sixta
Cardenales en la Capilla Sixta | Foto: Vatican News

- Cardenales empiezan a llegar a la Capilla Sixtina y recitan letanías

Los 133 cardenales electores, mientras rezan las letanías, llegan a la Capilla Sixtina para iniciar la votación y elegir al nuevo papa, donde permanecerán aislados durante varios días hasta que haya un nuevo pontífice.

- Habla Pietro Parolin

Pietro Parolin, quien fue el secretario de Estado del papa Francisco y uno de los grandes favoritos a ser el sucesor del argentino, habló a los 133 cardenales sobre el proceso que viene de cara a la votación para la elección del nuevo pontífice. “Que el señor guíe nuestros pasos por el camino de la verdad”, aseguró.

Pietro Parolin habla en la Capilla Paulina
Pietro Parolin habla en la Capilla Paulina | Foto: Vatican News

- Los cardenales están en la sala antigua de la capilla Paulina en oración

A esta hora se ve cómo los 133 cardenales electores empiezan la oración inicial en la sala antigua de la capilla Paulina, a 30 metros de la Capilla Sixtina, donde se hará la votación. Los purpurados caminarán en una procesión hasta el lugar donde deberán encerrarse para ser iluminados por el Espíritu Santo.

Cardenales en la Capilla Paulina
Cardenales en la Capilla Paulina | Foto: Vatican News

- Cardenales hablan sobre el significado del cónclave antes de ingresar a la Capilla Sixtina

A través de sus redes sociales, varios cardenales enviaron mensajes a sus seguidores antes de aislarse por días para elegir al nuevo papa y sucesor de Francisco. Entre ellos destacan el cardenal Timothy Dolan y Baltazar Porras, quienes a través de X enviaron algunas palabras para el público.

- Así salió Pietro Parolin de la basílica de San Pedro

Pietro Parolin, exsecretario de Estado de Francisco y considerado como el gran favorito de las casas de apuestas para ser el nuevo papa, salió en medio de saludos con los visitantes de la Basílica de San Pedro tras la misa Pro Eligendo Romano Pontifice y se dirige a la residencia de Santa Marta.

- Así fueron las últimas votaciones papales en el Vaticano

  • Pío X: 7 votaciones / 4 días
  • Benedicto XV: 10 votaciones / 3 días
  • Pío XI: 14 votaciones / 5 días
  • Pío XII: 3 votaciones / 2 días
  • Juan XXIII: 11 votaciones / 4 días
  • Pablo VI: 6 votaciones / 3 días
  • Juan Pablo I: 4 votaciones / 2 días
  • Juan Pablo II: 8 votaciones / 3 días
  • Benedicto XVI: 4 votaciones / 2 días
  • Francisco: 5 votaciones / 2 días.

- Cardenales quedarán aislados del mundo en menos de una hora

En menos de una hora, la Oficina de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano activará un interruptor y desactivará todas las señales de telecomunicaciones móviles dentro del territorio de la ciudad-estado, a excepción de la plaza de San Pedro.

Eso dijo la oficina hoy en un comunicado, tendrá lugar a las 3 p. m. hora local (9:00 a. m. ET) y cumplirá con todas las normas regulatorias y de seguridad que rodean el cónclave estrictamente sellado que comenzará esta tarde.

Aunque la oficina dijo inicialmente que cortaría la señal de todo el territorio del Vaticano, el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró más tarde que el cierre no afectaría a la famosa plaza donde miles de peregrinos y decenas de equipos de noticias en vivo estarán esperando el anuncio de un nuevo pontífice.

- Cardenal denuncia que lo dejaron fuera del cónclave

Una controversia ocurrió de cara al cónclave después de que estallara la confusión por la ausencia del cardenal keniano John Njue del cónclave papal. La controversia comenzó cuando un periódico keniano citó al cardenal diciendo que “no había sido invitado al cónclave” y que desconocía las razones de su exclusión, lo que planteó dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

Sin embargo, la Arquidiócesis de Nairobi aclaró rápidamente la situación. El arzobispo Philip Anyolo confirmó que el cardenal Njue cumplía los requisitos y había sido invitado oficialmente a participar en el cónclave a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia.

El arzobispo Anyolo explicó que el cardenal Njue declinó la invitación por motivos de salud, lo que le impidió viajar a Roma. El Vaticano se hizo eco de esta explicación, y el portavoz Matteo Bruni afirmó que se había realizado la verificación necesaria, y la respuesta fue que el cardenal Njue no asistiría por motivos de salud.

- Revelan el orden de votación durante el cónclave

Ya se conoce cómo será el orden de votación durante el cónclave en la Capilla Sixtina, según lo reveló el Vaticano; este se determina por precedencia. Los cardenales-obispos Parolin, Filoni, Tagle y Prevost van primero.

- El anillo del pescador y el sello de plomo del papa Francisco fueron oficialmente destruidos

El Vaticano publicó un video el lunes en el que se muestra cómo fue la destrucción del anillo del pescador y el sello de plomo de Francisco marcando así el final de su pontificado.

- Termina la misa ‘Pro Eligendo Papa’ y los cardenales se retiran de la basílica

El cardenal Re dio fin a la misa con un marcado mensaje en su homilía, a lo que siguió el momento de la paz y la comunión, para luego cerrar el acto.

Uno a uno los cardenales se retiraron del magno recinto, pues a las 4:30 p. m., hora local, se dirigirán a la Capilla Sixtina para un total encierro y elegir al próximo papa.

- Cardenales continúan en reflexión y acompañando las oraciones durante la misa

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comienza este miércoles en la majestuosa Capilla Sixtina, con la mirada del mundo fija en su pequeña chimenea a la espera de noticias en forma de humo.
"Rezar, invocando al espíritu santo, es la única actitud justa y necesaria, mientras los cardenales electores se preparan a un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial", destaca en su homilía el cardenal Re | Foto: Vatican News

- “El mundo se ha olvidado de Dios”

“Recemos para que Dios conceda a la #Iglesia el papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios”, remarcó el cardenal Re en su contundente mensaje.

- El acto que solo puede salvar al mundo: el amor, señala Re

Durante la lectura de su mensaje, Re recordó cómo el amor de Jesús por el prójimo, ese amor que se tiene que mantener y rescatar, es el que puede salvar al mundo en estos tiempos tan convulsionados para la humanidad.

- Cardenal Re recuerda la importancia de la guía del Espíritu Santo

En la homilía, el cardenal Re les recordó a los 133 cardenales la importancia de la guía del Espíritu Santo para escoger al papa “que esta humanidad necesita”, recordando Jesús y su amor. “El amor es la única fuerza de cambiar el mundo”, dijo Re.

- El decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re, preside la misa ‘Pro Eligendo Papa’

La misa Pro Eligendo Papa comenzó en la basílica de San Pedro del Vaticano, en presencia de los cardenales de todo el mundo que tendrán que escoger a partir de este miércoles al sucesor de Francisco.

El decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re, preside la liturgia en la iglesia más grande del mundo, durante la cual los cardenales pedirán ayuda divina para la elección.

La misa "Pro eligendo Papa" comenzó en la basílica de San Pedro del Vaticano, en presencia de los cardenales de todo el mundo que tendrán que escoger a partir de este miércoles al sucesor de Francisco.
La misa 'Pro Eligendo Papa' comenzó en la basílica de San Pedro del Vaticano, en presencia de los cardenales de todo el mundo que tendrán que escoger a partir de este miércoles al sucesor de Francisco. | Foto: Vatican News

- Inicia la misa ‘Pro Eligendo Papa’ antesala al cónclave

Con cánticos y una basílica de San Pedro totalmente llena de fieles, arrancó el acto en el que desfilan los cardenales rumbo a sus sillas, pidiendo al Espíritu Santo que los ilumine para escoger al próximo papa.

- Resuenan las campanas en la Basílica de San Pedro

A esta hora las campanas de la basílica de San Pedro suenan haciendo el gran llamado para lo que será la misa ‘Pro Eligendo Papa’ en antelación a lo que será el cónclave.

- 133 cardenales reunidos en el Vaticano

Este es el número de cardenales electores, menores de 80 años, que participan en el cónclave, un récord tras los 115 de 2005 y 2013. Un total de 52 representan a Europa, 23 a Asia, 20 a Norteamérica, 17 a América del Sur y Central, 17 a África y cuatro a Oceanía.

- 20 papables entre los favoritos para suceder a Francisco

El cónclave que comienza este miércoles, 7 de mayo, elegirá al nuevo papa, sucesor de Francisco, y algunos purpurados resuenan con más fuerza en las quinielas, aunque no hay que olvidar la premisa que se suele escuchar en estas citas de que ‘Quien entra papa, sale cardenal’. En cualquier caso, una veintena de nombres aparecen como posibles papables, entre los que figuran cinco españoles.