Fintech
Una plataforma de pagos digitales que ayuda a pymes y empresas en crecimiento
En un país en el que la digitalización financiera avanza a pasos de gigante, la seguridad y la inmediatez en los pagos digitales se han convertido en una necesidad urgente para empresas y usuarios.

La plataforma colombiana de gestión de pagos y recaudos TumiPay se ha convertido en una solución robusta y flexible para el mercado, en especial, para las pymes y empresas en crecimiento. Así lo revela Marcela Santiago, CEO y fundadora de esta fintech que, en 2024, tuvo un crecimiento del 265 por ciento y una facturación que superó el millón de dólares.
“Nuestro propósito es facilitar el acceso a los pagos digitales, especialmente para las empresas que más lo necesitan –como las pymes, las entidades de crédito digital y los sectores en desarrollo– porque requieren liquidez constante y herramientas adaptadas a su realidad”, afirma Santiago, quien explica que TumiPay es una paytech (tecnología aplicada a los pagos) que entiende el pulso del mercado y responde con soluciones integrales de recaudo y dispersión de recursos.
La paytech permite a sus clientes recaudar dinero a través de múltiples métodos de pago: en efectivo (en alianza con Efecty), por PSE (con certificación oficial de ACH) y por medio de tarjetas de crédito.
“La inmediatez es nuestro diferencial. Mientras otras pasarelas pueden tardar días en poner a disposición los recursos, nosotros lo hacemos en tiempo real, permitiendo que nuestros clientes tengan su dinero cuando lo necesiten”, agrega Santiago.
Una agilidad que también se refleja en la dispersión de recursos. En la actualidad, el 80 por ciento de las operaciones de TumiPay se realizan en tiempo real gracias a la integración con proveedores como Nequi, Bancolombia y Transfiya.
Más allá de la eficiencia, la seguridad es otro pilar fundamental, advierte su CEO. Hace poco, la plataforma fue reconocida con el primer lugar de los premios Latam Digital 2025, en la categoría de Ciberseguridad, por cuenta de su motor de reglas de preautorización ‘Check and Pay by TumiPay’ (Consulta y paga con TumiPay). Esta tecnología permite detectar y prevenir fraudes en tiempo real, protegiendo los recursos de los clientes y fortaleciendo la confianza en el ecosistema digital.
“La seguridad no es negociable. Por eso, invertimos en tecnología y talento para anticiparnos a los riesgos y ofrecer la mayor protección posible a nuestros usuarios”, añade Santiago.
El compromiso va más allá de lo tecnológico –agrega ella–, pues la empresa cuenta con un equipo mayoritariamente femenino, en roles clave de liderazgo y en áreas como finanzas y tecnología.
“Queremos que más empresas y personas puedan beneficiarse de la digitalización financiera, sin barreras ni demoras. Ese es el motor que nos mueve cada día”, concluye Santiago.