Salud
Una IPS que busca vencer barreras geográficas, sociales y económicas
En sus 10 años de vida, Heli Salud, especializada en servicios domiciliarios, ambulatorios y hospitalarios, ha atendido a 950.000 pacientes, en 26 sedes y 15 departamentos.

El concepto de una nueva manera de prestar los servicios especializados de salud en Colombia hace parte del quehacer y el ADN de Heli Salud (antes Health & Life), una IPS en crecimiento constante que llega a su primera década ofreciendo atención domiciliaria, ambulatoria y hospitalaria.
Estar donde más los necesitan con especialistas en el cuidado integral de las personas ha obligado a esta IPS a crecer y expandirse por todo el país, con 26 sedes, en 15 departamentos: Bogotá, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Esa presencia demuestra, a juicio de sus directivas, que avanzan hacia un modelo de atención que se adapta a las necesidades del paciente y permita “sanar con amor”.
Con más de 5.000 colaboradores, Heli Salud se ha especializado en el cuidado de pacientes crónicos y en la prestación de servicios de salud mental.

Vencer barreras geográficas, sociales y económicas hace parte de su filosofía. Esa consigna la respalda con más de 950.000 pacientes atendidos.
Lo más leído
Para los pacientes hospitalarios, la IPS cuenta con 650 camas especializadas en pacientes crónicos y de salud mental, un servicio que ha dedicado, en gran parte, al programa de ventilación mecánica, así pueden recuperarse en entornos seguros, dignos y humanizados.
En diez años, Heli Salud ha acumulado no solo experiencia, sino certezas de que la salud también es dignidad, crecimiento, oportunidad y que se puede prestar donde el paciente lo requiera.
La IPS está celebrando su aniversario con la transformación de su nombre y con la seguridad –aseguran sus directivas– de que es la IPS domiciliaria más grande de Colombia: “La salud no empieza en un consultorio, sino en el alma de quienes están dispuestos a llegar más allá”.
Y llegar más allá implica una transformación digital permanente, con tecnología de punta, herramientas clínicas inteligentes y plataformas de información integradas que agilizan los procesos y garantizan decisiones clínicas seguras y oportunas.