Turismo

¿Planea viajar a Aruba? Estas son las nuevas medidas para los turistas

Aruba tomó medidas para garantizar la preservación de sus ecosistemas. Conozca las principales.

14 de febrero de 2025, 10:00 p. m.
En Aruba se fomenta el turismo consciente a través de campañas que incentiven en los viajeros el interés por cuidar el entorno y respetar los ecosistemas.
En Aruba se fomenta el turismo consciente a través de campañas que incentiven en los viajeros el interés por cuidar el entorno y respetar los ecosistemas. | Foto: Gobierno de Aruba

Desarrollar un modelo de turismo sostenible es un desafío que asumió Aruba, luego de entender que la llegada masiva de viajeros no debería ir en contravía de la conservación de sus recursos naturales. “En la ‘isla feliz’ la sostenibilidad no es solo una tendencia, es una prioridad. Por eso, trabajamos en un tipo de turismo que demuestre que con las políticas adecuadas es posible combinar un flujo alto de viajeros con la protección del entorno y el bienestar de la comunidad local”, explicó Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para América Latina. Este esfuerzo involucra a las autoridades locales, la industria turística y los visitantes.

La estrategia consiste en fomentar el turismo consciente a través de campañas que incentiven en los viajeros el interés por cuidar el entorno y respetar los ecosistemas. Adicionalmente, desde 2020 se implementaron leyes que restringen los plásticos de un solo uso y los protectores solares no amigables con los corales para la conservación de los ecosistemas marinos.

Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para América Latina.
Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para América Latina. | Foto: Demian Gibbs Photography

“Le hemos apostado a un perfil de huésped consciente y dispuesto a participar en experiencias sostenibles”, puntualizó el directivo. A estas acciones se suma la evaluación de distintos tipos de energías limpias para implementar, proyectos de gestión de residuos, programas para reducir el desperdicio de alimentos (a través de bancos de alimentos) y las iniciativas para proteger la flora y fauna de la isla.

De esta transformación surgió ‘Aruba Promise’, un concepto que busca que visitar la isla no solo sea una experiencia vacacional, sino una que busca dejar una sensación positiva que perdure en los viajeros. Esto implica el disfrute y exploración de tesoros y maravillas naturales, todo en el marco de la protección y la preservación.

Desde 2020, la isla implementó leyes que restringen los plásticos de un solo uso y los protectores solares con oxibenzona para proteger los ecosistemas marinos.
Desde 2020, la isla implementó leyes que restringen los plásticos de un solo uso y los protectores solares con oxibenzona para proteger los ecosistemas marinos. | Foto: Gobierno de Aruba

De acuerdo con Schlipken, Aruba tiene un ecosistema delicado, de ahí la necesidad de establecer normas claras en pro de su conservación. “Queremos que nuestros huéspedes hagan lo mismo para que podamos seguir siendo una isla feliz para las generaciones venideras”, concluyó.

¿Cómo ser un turista responsable?

Si va a visitar la isla, estas son algunas recomendaciones para vivir la experiencia y promover la sostenibilidad:

  • Ser amable con los locales.
  • Usar protector solar sin oxibenzona.
  • No tocar especies nativas como tortugas, corales y estrellas de mar.
  • Llevar termo de agua, en Aruba es totalmente potable.
  • Utilizar bolsas reciclables. No son permitidos los plásticos de un solo uso.
  • Respetar las tradiciones locales y sus sitios sagrados.

*Contenido elaborado con apoyo del Gobierno de Aruba