Bancos

Pagos inmediatos en Colombia: Banco de Bogotá anunció una actualización importante para sus usuarios

Los clientes de la entidad podrán acceder a esta nueva funcionalidad a partir del 14 de julio. Aquí la guía completa para disfrutar de los beneficios.

15 de julio de 2025, 11:52 a. m.
La actualización para  que los usuarios de Banco de Bogotá puedan usar Bre-B se hará desde el 14 de julio.
La actualización para que los usuarios de Banco de Bogotá puedan usar Bre-B se hará desde el 14 de julio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El sistema financiero del país está a punto de vivir una gran revolución con la entrada en funcionamiento de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, una plataforma que permitirá a los usuarios de banca digital y billeteras electrónicas realizar transacciones gratis en tiempo real, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Si bien el Banco de Bogotá ya había implementado el TAG AVAL, la llave para los usuarios del Grupo Aval, desde el próximo 14 de julio, los clientes de la entidad podrán entrar en este mundo de las identificaciones digitales, ya que se habilitará esta opción dentro de su aplicación.

“A partir del 14 de julio será posible registrar las llaves que desees asociar a tu cuenta del Banco de Bogotá, desde nuestra App Banca Móvil o Banca Virtual.​ Este será el primer paso para empezar a recibir transferencias inmediatas con Bre-B”, explicaron desde la entidad bancaria.

El proceso es completamente digital y toma pocos minutos: ingresar a la app, aceptar los términos, seleccionar las llaves, confirmar y listo. A partir de ese momento, los pagos podrán recibirse de manera inmediata, compartiendo únicamente la llave registrada.

Además, enviar dinero será igual de sencillo: solo se necesita ingresar la llave del destinatario, escribir el monto y confirmar la transacción. Todo en tiempo real, 24/7 (aplica para fines de semana y festivos), sin importar el banco de destino. Cada llave es única, lo que garantiza seguridad, trazabilidad y evita duplicaciones en distintas cuentas. Este sistema marca un antes y un después en la experiencia de enviar y recibir dinero en el país.

Desde el próximo 14 de julio, los clientes de la entidad podrán entrar en este mundo de las identificaciones digitales.
Desde el próximo 14 de julio, los clientes de la entidad podrán entrar en este mundo de las identificaciones digitales. | Foto: Banco de Bogotá

¿Para qué sirven las llaves digitales?

Las llaves digitales son identificadores únicos dentro del sistema financiero colombiano. Comienzan con el símbolo @, seguido de una combinación personalizada de letras y/o números que permite identificar de forma rápida y segura una cuenta bancaria o depósito electrónico.

Cada usuario puede registrar sus propias llaves digitales, asociándolas a datos fáciles de recordar como el número de cédula, número de celular, correo electrónico o alfanumérica que es cualquier palabra que no esté siendo utilizada por otra persona.

Esto simplifica las transferencias, ya que elimina la necesidad de memorizar o compartir números largos de cuenta. Solo se necesita una llave para recibir dinero, sin importar desde qué banco se realice la transacción.

¿Cuáles serán los beneficios de las llaves digitales?

Con la entrada en operación de Bre-B, prevista para septiembre, todas las entidades financieras del país estarán interconectadas. Esto permitirá realizar transferencias en tiempo real, de forma segura y eficiente, sin costos adicionales. Por eso, es clave que los usuarios registren cuanto antes sus llaves digitales: serán el nuevo estándar para mover dinero en Colombia.

Sin duda, se trata de una forma de simplificar y facilitar los pagos virtuales entre usuarios, sin importar la entidad financiera que utilicen.

Conozca más de los beneficios de Bre-B para los usuarios del Banco de Bogotá aquí.

*Contenido elaborado con el apoyo del Banco de Bogotá.

Noticias relacionadas