Finanzas

Pagos empresariales con Bre-B: cómo funcionan y sus beneficios

Esta fintech será el primer participante indirecto en habilitar recaudo de pagos empresariales a través de Bre-B. Una iniciativa que permitirá a las empresas acceder a pagos interbancarios inmediatos y generará importantes beneficios en competitividad, productividad y ahorro financiero

12 de julio de 2025, 11:00 a. m.
Cobre es la única fintech especializada en pagos empresariales inmediatos en Colombia.
Cobre es la única fintech especializada en pagos empresariales inmediatos en Colombia. | Foto: Cortesía Cobre

Cobre, la plataforma líder de pagos empresariales inmediatos en Colombia, se alista para llevar todos los beneficios de los sistemas de pagos de bajo valor inmediatos a las compañías del país. Un hito que revolucionará el sistema de pagos colombiano, permitiendo a sus clientes gestionar pagos más ágiles, eficientes y productivos.

“Las empresas van a poder recibir su dinero al instante, generar ahorros, evitar costos, apalancarse en llaves gestionadas por Cobre como su proveedor de servicios de pago y recibir los pagos que sus clientes realicen a través de Bre-B en tiempo real”, explicó José Gedeon, CEO de Cobre, quien agregó que gracias a esta iniciativa, desarrollada durante varios meses, “redefinirán la forma en la que las empresas se relacionan con el dinero desde hace 40 años”.

Hoy, las empresas que realizan transacciones interbancarias reciben su dinero uno o varios días después. Sin embargo, la participación de Cobre en el sistema de pagos Bre-B facilitará que las transacciones se materialicen de forma inmediata. “Ahora nuestros clientes podrán disponer de sus recaudos para usarlos rápidamente en inversión o capital de trabajo, generándoles un impacto financiero enorme”, dijo Gedeon.

En sus cinco años de operación, Cobre ha consolidado una completa suite de servicios que garantizan eficiencia y rapidez tanto en pagos locales como internacionales. Esto la ha convertido en la plataforma de pagos empresariales líder en Colombia y América Latina, además de una aliada estratégica de las empresas más grandes del mundo.

Parte del éxito de Cobre radica en su constante innovación: los servicios que ofrece esta fintech no existían antes en el país. Además, Cobre prioriza la atención de sus clientes, poniéndolos siempre en el centro de los procesos, con altos niveles de fiabilidad, seguridad y mecanismos antifraude que han desarrollado gracias a importantes inversiones en ciberseguridad.

En 2024, Cobre procesó más de 10.000 millones de dólares, logrando un crecimiento de 10 veces con respecto a 2023. En 2025 está procesando 8.000 millones de dólares mensuales en promedio, gracias a sus tres productos estrella: los pagos locales, que permiten a las empresas cobrar y pagar en tiempo real las 24 horas del día, los 365 días del año; los pagos internacionales 24/7, para enviar y recibir pagos internacionales en tiempo real, y Connect, que centraliza los procesos de tesorería empresariales en una sola plataforma.

“Con Cobre, las empresas no necesitan estar corriendo para hacer pagos. Con nosotros lo hacen en el momento que quieran y el proceso es inmediato. Además, contamos con la posibilidad de hacer recaudo local, pagos locales e internacionales, tesorería y centralización de las operaciones y los datos en un solo lugar”, concluyó el CEO de la plataforma, quien resaltó que toda la operación de Cobre y Bre-B le ofrecerá más alternativas al país.

Noticias relacionadas