Especial Ranking de Innovación
¿Inteligencia artificial para generar más empleos? Esta multinacional tiene las claves del éxito
Concentrix, una multinacional con presencia en más de 70 países, hoy acompaña a organizaciones líderes a nivel mundial en sus procesos de negocio con herramientas de innovación que aumentan su productividad.

Lejos de reemplazar a los seres humanos o eliminar cientos de empleos, la inteligencia artificial se ha consolidado como una aliada clave para optimizar procesos y agilizar tareas. Sus beneficios son incontables, y cada vez más empresas la integran para facilitar el trabajo, reducir errores y liberar tiempo a sus equipos. Ese es el caso de Concentrix.
Con presencia en más de 70 países, esta multinacional ha superado el modelo tradicional de BPO para convertirse en una empresa de nueva generación centrada en soluciones, impulsada por la inteligencia artificial y potenciada por la tecnología. Una transformación que la ha posicionado como socia estratégica de organizaciones líderes a las que acompaña en la modernización de procesos, el mejoramiento de la experiencia al cliente y la resolución de desafíos complejos.
“La IA es una oportunidad para potencializar el talento. Con la llegada de nuevas plataformas que ayudan al tema del lenguaje, y especialmente para el servicio al cliente que existe en Colombia, será una oportunidad muy relevante para escalar y generar mayor empleo”, aseguró Manuel Díaz, vicepresidente de Service Delivery de Concentrix para Colombia y Perú.

Díaz destacó que a pesar de los miedos que tienen algunos, esta herramienta en realidad no eliminará las oportunidades de trabajo sino que ayudará a las personas a optimizar procesos y servicios. Ahora las consultas que antes tardaban horas se harán en cuestión de segundos. “Esto nos permitirá enfocarnos en la relación que tenemos con otras personas. Es pasar del costo-eficiencia al costo-experiencia”, agregó.
Para Concentrix la innovación no es una opción, sino una necesidad. Por eso la empresa ha desarrollado soluciones propias como iX Hello, una plataforma de asistentes virtuales basada en IA que se adapta a las necesidades de cada cliente y apoya a los colaboradores en sus tareas diarias. “Estamos convencidos de que esto elevará la calidad sin reemplazar a las personas”, precisó el vicepresidente.
Esta innovación les ha permitido convertirse en uno de los BPO más grandes de Colombia y ser una de las compañías con mayor número de contrataciones a nivel país. “Mientras muchos BPO trabajan con proveedores externos, nosotros innovamos con tecnología propia”, aseguró Díaz y resaltó que la IA también les ha permitido reducir las rotaciones laborales y las curvas de aprendizaje.
Concentrix ha liderado una estrategia enfocada tanto en los resultados como en el bienestar del talento humano. “La clave ha sido la consistencia en nuestros resultados, manteniendo al equipo contento. Además, hemos fomentado una estrecha relación con nuestros proveedores locales’’, agregó Díaz.
Impacto local
La evolución de Concentrix en Colombia ha sido gradual y sostenida. Para los próximos años proyecta seguir creciendo, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Aunque no se concentra en un único sector, ha desarrollado un expertise transversal que le permite identificar oportunidades en diversos segmentos del mercado.
Pero más allá de los logros empresariales, la compañía se destaca por su impacto económico y social. Con un modelo de contratación formal, actualmente es un generador clave de primer empleo para jóvenes entre los 18 y 25 años. “Para la mayoría de nuestros colaboradores este es su primer trabajo. Les damos la oportunidad de empezar a construir sus sueños con todas las garantías legales y laborales”, concluyó Díaz.