Cultura
FilBo 2025: programación, autores invitados y consejos para disfrutar del evento editorial más importante del país
La Feria Internacional del Libro de Bogotá estará desde el 25 de abril hasta el 11 de mayo en Corferias.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) será de nuevo el punto de encuentro para la literatura mundial. Del 25 de abril al 11 de mayo, en la capital se vivirá el evento cultural y editorial más importante de Colombia, con la participación de 30 países, entre los que se encuentra España como país invitado de honor.
Los visitantes a la FILBo este año podrán recorrer 60.000 metros cuadrados de exhibición en Corferias, para disfrutar de una programación con más de 2.300 actividades culturales, literarias, gastronómicas y artísticas.
Se contará con la participación de 500 autores invitados. Es por eso que se tendrán disponibles seis espacios para firma de libros, 22 salas de programación y tres zonas gastronómicas, distribuidas en la plazoleta tradicional con cerca de 20 opciones, el sector Sabores Colombia en el Área Libre 2 con 16 puestos y un espacio frente al Pabellón Infantil y Juvenil, ubicado en el Área Libre 4, con 12 alternativas culinarias.
El eje temático de la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá es “Las palabras del cuerpo”, una invitación a pensar sobre el cuerpo como espacio, lugar de experiencia, expresión y conocimiento.
Lo más leído
Algunos invitados de la FilBo 2025
Precisamente, una de las escritoras destacadas este año es la brasileña Rai Soares, quien reflexiona sobre la relación del cuerpo y la realidad en su libro de cuentos “La mujer que parió un pez”. Estas historias las compartirá con los asistentes en el conversatorio “La voz de la abuela”‘, el 7 de mayo, a las 4:00 de la tarde, en el Gran Salón C.
En la lista de autores internacionales invitados están además la argentina Ana Navajas, quien hablará sobre las “Herencias emocionales” con Magalí Etchebarne, el 28 de abril, a las 4:00 de la tarde, en la Sala María Mercedes Carranza.

Otros autores que también estarán son Héctor Abad Faciolince, Brigitte Baptiste, Piedad Bonnett, Giuseppe Caputo, Laura Restrepo, Pilar Quintana, Juan Gabriel Vásquez, Margarita García Robayo, Federico Ríos Escobar, Canizales de Colombia; Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Yolanda Castaño y Luis García Montero de España; el guatemalteco Eduardo Halfon; el boliviano Edmundo Paz Soldán; el uruguayo Diego Recoba y el mexicano Uri Bleier.
A esta lista se suman, además, los argentinos Andrés Neuman, Ana Navajas, María Cecilia Barbetta, Magalí Etchebarne, Inés Garland; la australiana McKenzie Wark; las chilenas Valeria Campos, Ariel Florencia Richards; el coreano Kim Un-su; los cubanos Elaine Vilar Madruga, Maikel Rodríguez; las estadounidenses Virgie Tovar y Ramani Durvasula, entre otros.
Una agenda cultural para todos los gustos
Una de las novedades es que el 28 y 29 de abril, la FILBo acogerá el Salón Internacional de Negocios, un espacio para la comercialización de libros y la negociación de derechos de edición y traducción.
Por otro lado, este año se desarrollará el Foro de Profesionales del Cómic, para discutir el crecimiento del cómic en el mercado editorial y el Encuentro de Libreros, espacios de formación y networking para profesionales del sector.
La franja infantil y juvenil llegará renovada con experiencias inmersivas, programación segmentada por públicos y un enfoque innovador en la interacción con autores e ilustradores.
Horarios, boletería y recomendaciones
Sobre los horarios, el viernes 25 de abril (día de apertura) las puertas estarán abiertas desde las 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche; de domingo a jueves será a partir de las 10:00 de la mañana y cerrará a las 8:00 de la noche; y los viernes, sábado y festivo (1 de mayo) la programación comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 9:00 de la noche.
Las taquillas para comprar las entradas funcionarán de la siguiente manera: domingo a jueves, entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la noche; y viernes, sábado y festivos de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Pero tenga en cuenta que puede comprar sus boletas de forma virtual con anticipación para evitar las filas.
El precio de las boletas para público general mayor de 12 años será de 13.000 pesos; para niños de 6 a 12 años, 10.500 pesos; estudiantes presentando el carnet, 11.000 pesos; y niños de 0 a 5 años ingresan sin costo.
Para quienes se movilicen en bicicleta, habrán 500 cicloparqueaderos disponibles, de forma gratuita, en Parqueadero Torre, Parqueadero Verde, Parqueadero Hotel Hilton y Parqueadero Agora. Para vehículos, habrá disponibles parqueaderos de 9:00 a.m. a 10:00 p.m., en Parqueadero Verde Y Parqueadero Torre.
*Contenido elaborado con el apoyo de Corferias.