Ranking de Colegio y Universidades

Este colegio fomenta la creatividad en los estudiantes. En esto consiste su modelo disruptivo

Esta red de 82 colegios en cuatro países de Latinoamérica, con presencia en Colombia, ofrece a sus más de 3.500 estudiantes una educación que los prepara para el futuro. ¿Cómo funciona?

11 de abril de 2025, 10:00 p. m.
Los estudiantes de Innova aprenden aplicando el conocimiento en contextos reales.
Los estudiantes de Innova aprenden aplicando el conocimiento en contextos reales. | Foto: Innova Schools

Innova Schools es más que una red de 82 colegios que opera en México, Perú, Ecuador y Colombia. Es una apuesta educativa conformada por 74.766 familias con un propósito claro: romper paradigmas en la educación para que más personas trasciendan y transformen el mundo. “Queremos entregarle jóvenes capaces de tomar buenas decisiones, líderes íntegros y referentes éticos a la sociedad, que se destaquen en sus comunidades y estén en capacidad de comunicar, proponer ideas y llevarlas a cabo”, explicó Pablo Jaramillo, su CEO en el país.

En Colombia, los colegios de la propuesta educativa están presentes en Bogotá, en el barrio Niza; en Mosquera, Cota y Zipaquirá, en Cundinamarca; y en Tunja, Boyacá. En sus cinco colegios acompaña a 3.522 estudiantes. “Buscamos ofrecer una sólida preparación para la vida en una población que por sus recursos económicos no podría acceder a este tipo de educación de alto nivel”, explicó Jaramillo, quien agregó que para 2026 completarán siete sedes. En 2030 esperan estar en 25 sedes a lo largo del territorio nacional.

Formación para el futuro

En Innova, el trabajo se centra en valores como integridad, vocación de servicio, actitud innovadora, buena vibra y pasión. “Necesitamos ofrecer a los estudiantes una educación que realmente los prepare para el futuro. Un sistema que no los eduque en contenido, sino en competencias para que adquieran las herramientas que realmente necesitan y así desarrollen todo su potencial y sus proyectos de vida. Tenemos un nivel educativo que se ha quedado obsoleto, y necesitamos un sistema que desarrolle metodologías activas en las que los estudiantes aprendan a partir de la interacción social de una manera creativa, divertida y a través del juego, utilizando la tecnología como amplificador y potenciador del aprendizaje”, precisó Jaramillo.

Bajo esa filosofía, la institución prioriza el bienestar, la salud mental, el desarrollo socioemocional y el aprendizaje que sea relevante para la vida, con una metodología basada en proyectos para poder resolver problemas globales. Es por esta razón que los estudiantes de Innova, fuera de alcanzar una sólida preparación académica, son capaces de colaborar y trabajar con otros, de construir soluciones creativas para los problemas que enfrenta el mundo y de liderar con honestidad y transparencia. “En nuestros colegios nos tomamos muy en serio el aprendizaje colaborativo y que los estudiantes sean capaces de encontrar soluciones innovadoras en equipo”, explicó el directivo.

Hoy en día, el mercado laboral exige personas preparadas para desempeñar sus labores desde un punto de vista profesional, pero también que sobresalgan por sus valores humanos y capacidad para trabajar en equipo.

En la institución, el aula de clase es un escenario en donde todos participan en la construcción del conocimiento.
En la institución, el aula de clase es un escenario en donde todos participan en la construcción del conocimiento. | Foto: Innova Schools

Aprendizaje integral

Para Claudia Sierra, gerente de Educación de Innova, el objetivo es formar estudiantes que sean líderes movilizadores, capaces de transformar y trascender en seis grandes componentes: excelencia académica, colaboración activa, encontrar soluciones creativas, cuidado del bienestar físico, emocional, mental y espiritual, actuar con integridad y que sean únicos.

El estudiante es protagonista de su aprendizaje y es el que asume las riendas de su experiencia. Por eso trabajamos a través de proyectos pedagógicos y tenemos laboratorios de aprendizaje”, señaló Sierra. En ese propósito, la tecnología es una pieza fundamental del aprendizaje y no solamente un recurso que permite explorar el mundo de lo digital, pues tiene la capacidad de soportar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Para la directiva, también es fundamental la participación de la familia, pues “los padres son corresponsables y acompañan de manera permanente la experiencia de aprendizaje de sus hijos”.

En Innova, los estudiantes aprenden mediante la aplicación del conocimiento en un contexto real. “Tenemos una metodología que potencia el desarrollo académico y de competencias fundamentales para la vida a través del trabajo cooperativo y colaborativo. También hacemos énfasis en proyectos reales, relevantes y contextualizados, además de los proyectos abiertos, en los que los estudiantes formulan preguntas en las aulas que responden a sus intereses y su realidad. Asimismo, trabajamos en proyectos de impacto con socios formadores y empresas, y brindamos experiencias icónicas que se trabajan en todos los grados”. De igual forma, hace énfasis en la formación de competencias socioemocionales, lo cual les permite asumir los desafíos de su propia vida y de su entorno.

La metodología de Innova Schools pone al estudiante en el centro del proceso, en el que el ambiente de aprendizaje es un escenario para la construcción del conocimiento conjunto y una forma de abordar la educación impulsada por docentes motivadores y flexibles. Ellos responden al cambio y saben acompañar a los jóvenes en la construcción de su propio talento y conocimiento para el futuro. Innova Schools acompaña el proceso formativo de sus estudiantes hoy preparándolos para el futuro.

*Contenido elaborado con apoyo de Innova School

Noticias relacionadas