100 Empresas

El impresionante parque urbano que prepara Unicentro: “Será una experiencia única en Bogotá

Se trata de un espacio que contará con 9.000 m² en uno de los centros comerciales más emblemáticos de la ciudad.

12 de julio de 2025, 11:00 a. m.
El centro comercial más emblemático de la capital del país avanza hacia una nueva etapa con el parque Destino Capital. Será un espacio único en Bogotá, con 9.000 m².
El centro comercial más emblemático de la capital del país avanza hacia una nueva etapa con el parque Destino Capital. Será un espacio único en Bogotá, con 9.000 m². | Foto: Unicentro

Con 50 años de historia, Unicentro Bogotá ha sido pionero en el desarrollo comercial y urbano de la capital del país. Su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente en un entorno cambiante lo ha convertido en un referente que conjuga tradición, innovación y sostenibilidad.

“Llevamos más de cuatro años ejecutando un plan estratégico que transforma la experiencia de nuestros visitantes y prepara el terreno para nuestro proyecto más ambicioso: Destino Capital”, explicó Camilo Ángel Moreno, gerente general de Unicentro Bogotá.

Camilo Ángel Moreno, gerente general de Unicentro Bogotá
Camilo Ángel Moreno, gerente general de Unicentro Bogotá. | Foto: Daniel Escobar Gaitán/Unicentro

Se trata de un parque urbano de 9.000 m², diseñado por la firma internacional Balmori Associates, con una inversión superior a los 70.000 millones de pesos, cuya entrega está prevista para 2027. Este espacio contará con zonas verdes, siete restaurantes, escenarios para eventos culturales y soluciones de movilidad. “Queremos ofrecer una experiencia que no existe aún en la ciudad: un punto de encuentro, un pulmón verde y una plataforma para el talento local”, destacó Ángel Moreno.

La transformación de Unicentro también se refleja en su oferta comercial dinámica, con 322 marcas activas y espacios icónicos como Bogotá Food Corner, que reúne nueve restaurantes de alta categoría. En 2024 recibió más de 20 millones de visitantes y la proyección para 2025 es alcanzar los 21 millones.

En sostenibilidad también lidera, gracias a una operación inteligente que cuenta con 22 estaciones de carga eléctrica que han suministrado más de 48.000 kWh, 280 biciparqueaderos con más de 84.000 usos anuales y la instalación de 792 paneles solares que generarán 470.000 kWh al año, evitando la tala de 4.000 árboles y la emisión de 103 toneladas de CO₂.

Nuestro compromiso es preservar la naturaleza y transformar el entorno sin sacrificarlo. Reubicamos más de 25 árboles en lugar de talarlos durante nuestras obras”, precisó Ángel Moreno. El impacto social también es parte de su evolución. Iniciativas como El Poder de Dar una Mano, que impulsa a emprendedores locales con visibilidad ante 60.000 visitantes diarios, y Dar Futuro, que otorga becas a hijos de empleados, reflejan su apuesta por el desarrollo humano. “Creemos en Colombia. Nuestra prioridad es la gente y la educación como motor de transformación”, enfatizó.

Con un modelo de gestión que une rentabilidad con propósito, esta ciudadela comercial reafirma su rol como ícono urbano en movimiento, que conecta a la comunidad y está comprometido con el bienestar de las nuevas generaciones.

*Contenido elaborado con el apoyo de Unicentro.