Empresas
El banco que mejora las vías, hospitales y universidades: ha desembolsado créditos por más de 54 billones de pesos
En sus 35 años de historia, Findeter ha impulsado el crecimiento del país. Su presidente, Juan Carlos Muñiz, destacó que además contribuye a la inclusión financiera.

Durante décadas, Colombia tuvo una gran deuda con el desarrollo social, económico y de infraestructura en las regiones. Buscando saldarla y acelerarla hacia la competitividad, hace 35 años nació la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), una banca comprometida con apoyar a entidades territoriales como alcaldías y gobernaciones en proyectos de vivienda, saneamiento y salud.
Aunque inició sus labores en 1991 como banco de segundo piso, hoy Findeter es una banca de desarrollo que ofrece productos financieros y servicios de asistencia técnica enfocados en el avance de las regiones. En toda su trayectoria, ha entregado más de 54,6 billones de pesos a través de 39.732 desembolsos.
Estos recursos se han utilizado principalmente para realizar obras en hospitales y clínicas; la ampliación y fortalecimiento de la infraestructura educativa en diferentes universidades; el desarrollo de pequeñas centrales hidroeléctricas; la construcción y mejoramiento de vías del territorio nacional; así como para el levantamiento y mejoramiento de infraestructuras de agua y saneamiento básico.
“Me siento muy orgulloso de liderar esta entidad que, a lo largo de 35 años, ha estado presente y trabajando de la mano con las regiones para impulsar el progreso y el cierre de brechas, mejorando la vida de muchos colombianos”, aseguró Juan Carlos Muñiz, presidente de Findeter.
Gracias a la experiencia que fue sumando con los años, Findeter incursionó en el terreno de banca de desarrollo brindando asistencia técnica en la planificación territorial y la ejecución de proyectos de infraestructura.
Además, creó y fortaleció una red de aliados estratégicos internacionales como el BID y el Banco de Desarrollo Alemán, con los cuales ha ejecutado programas de crédito y cooperación en pro del desarrollo sostenible de los territorios.

Actualmente, la Financiera está ejecutando 796 proyectos en 516 municipios, alcanzando una inversión de 6,1 billones de pesos. Con una atención especial en categorías 3, 4, 5 y 6, estos proyectos han fortalecido iniciativas de economía popular, transición energética, reactivación de corredores férreos, democratización del acceso a la educación superior, conectividad regional, entre otros.
35 años y contando
Hoy, Findeter opera mejor que nunca: un sistema con mayor cobertura que le otorga créditos directos a municipios, departamentos y empresas públicas sin dejar de lado el redescuento y la asistencia técnica.
Recientemente, la entidad anunció la vinculación de nuevos intermediarios financieros como cooperativas de ahorro y crédito, cajas de compensación y fondos de empleados, que fortalecerán la inclusión financiera y llegarán a más segmentos de la economía, especialmente la popular.
“Esta es una entidad sostenible y en expansión. Nuestro objetivo es fortalecer al sector solidario y acompañarlos en el redescuento de operaciones para incrementar sus oportunidades de desembolso”, precisó Muñiz.
Finalmente, destacó que la inclusión financiera de los actores de la economía popular, el pacto por la democratización del crédito y la mitigación de los impactos del cambio climático también son prioridad, por lo que están gestionando nuevas líneas de crédito para apalancar e impulsar estos objetivos nacionales.