Especial Seguros

Crece la oferta de seguros para el campo en Colombia, ¿a quiénes beneficia?

El nuevo portafolio de Previsora Seguros incluye coberturas para pequeños productores y para organizaciones. Este ha sido el alcance.

24 de enero de 2025, 11:00 a. m.
En 2024 Previsora registró un crecimiento del 21 por ciento. Productos alineados a las necesidades de los colombianos en las regiones han sido fundamentales
En 2024 Previsora registró un crecimiento del 21 por ciento. Productos alineados a las necesidades de los colombianos en las regiones han sido fundamentales | Foto: Getty Images

Durante los últimos años, Previsora Seguros ha consolidado un portafolio de productos que busca atender las necesidades de los colombianos. De esta forma no solo contribuyó en la tarea de mejorar la inclusión financiera en zonas rurales del país, sino que se posicionó como la segunda aseguradora con mayor participación del mercado en seguros generales del país en 2024.

“El hecho de pertenecer al Grupo Bicentenario, el conglomerado mixto de empresas estatales, implica que estemos alineados con el Plan Nacional de Desarrollo del actual Gobierno, y bajo esas directrices hemos fortalecido nuestro portafolio”, precisó Ramón Guillermo Angarita, presidente de la compañía.

Por ello la compañía le ha apuntado a reforzar su portafolio de seguros para la agroindustria y hoy cuenta con 18 productos agropecuarios, 14 para el sector agrícola y cuatro para el pecuario, a los que es posible acceder con esquemas tradicionales o paramétricos, lo que facilita el acceso de pequeños productores, reduce trámites y ofrece beneficios inmediatos ante siniestros. “Con estos portafolios se han beneficiado más de 5.000 agricultores, además de organizaciones y asociaciones como Uniban, Juntrust Group Tobacco e Inversiones ROMEN”, agregó Angarita.

Seguros para la paz

Otra de las grandes novedades del portafolio de Previsora son los seguros para la paz, que incluyen pólizas de cumplimiento y responsabilidad civil para convenios solidarios del Programa ‘Caminos Comunitarios para la Paz Total’ del Invías, así como convenios del PAE, mejoramiento de vivienda, formación y asistencia en actividades agrícolas, energías limpias y programas sociales de mejoramiento de calidad de vida en general.

“Con este producto se están beneficiando organizaciones como Juntas de Acción Comunal (JAC), cooperativas y comunidades étnicas, un avance fundamental en inclusión financiera”, destacó el presidente de la entidad. Sin embargo, para el directivo el gran desafío sigue siendo ampliar la cobertura y adaptar los productos a las diversas realidades del país. Para eso, la compañía trabaja en sinergia con otras entidades del Grupo Bicentenario y ministerios como el de Agricultura para atender necesidades específicas derivadas de iniciativas como la reforma agraria.

Educación financiera en seguros

Previsora viene adelantando un gran despliegue en educación financiera con el apoyo de la Banca de Oportunidades, logrando resultados como los siguientes:

  • Participación activa en 22 ferias en todo el país.
  • Asesoría financiera personalizada a los asistentes interesados.
  • Impulso al programa www.saberseguro.com, con el que se han realizado más de 8.000 cursos.
  • La iniciativa ‘Pasaje Seguro’, en alianza con Fasecolda, que busca educar a los clientes en aseguramiento.

*Contenido elaborado con el apoyo de Previsora Seguros.

Noticias relacionadas