Especial Cajas de Compensación

Cafam y su apuesta por impulsar el desarrollo productivo del país. ¿De qué se trata?

Más de 40.000 empresas en Colombia ya confían en Cafam como su aliado estratégico. La combinación de asistencia técnica especializada, alianzas que promueven la innovación y un portafolio integral de servicios ha convertido a esta Caja de Compensación en un aliado clave para el desarrollo y fortalecimiento de las empresas del país.

26 de junio de 2025, 8:33 p. m.
Cafam cuenta con una de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo más completas del país: en 2024 logró intermediar más de 64.000 colocaciones laborales efectivas.
Cafam cuenta con una de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo más completas del país: en 2024 logró intermediar más de 64.000 colocaciones laborales efectivas. | Foto: Cortesía Cafam

En Colombia, más del 99 por ciento del tejido empresarial formal está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas, convirtiéndose en un motor clave que impulsa la economía colombiana y genera el 79 por ciento del empleo en el país. Consciente de esta realidad, en los últimos años la Caja de Compensación Familiar Cafam se ha posicionado como referente en el apoyo al desarrollo empresarial y en un aliado estratégico para impulsar la productividad, competitividad e innovación en diferentes sectores económicos.

“A lo largo de 67 años de trayectoria, Cafam se ha consolidado como un referente de bienestar integral, generando oportunidades reales para empresarios, trabajadores y sus familias, mediante un portafolio amplio y diversificado de servicios en salud, educación, vivienda, cultura, recreación y, de manera destacada, desarrollo productivo”, aseguraron desde la Caja.

En particular, el enfoque de Desarrollo Productivo de Cafam está estratégicamente diseñado para ser un aliado de alto nivel para empresas que buscan crecer de forma sostenible. Esta propuesta de valor se articula a través de tres componentes: conexión, evolución y productividad. Se trata de un modelo integral que responde a las necesidades reales del ecosistema empresarial colombiano.

Talento, empleo e inclusión

Cafam cuenta con una de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo más completas del país. Solo en 2024, la Caja logró intermediar más de 64.000 colocaciones laborales efectivas. Además, ofrece programas de inclusión laboral, empleabilidad transnacional y outplacement, acompañando tanto procesos de reintegración laboral como la desvinculación responsable del talento humano, lo que fortalece la gestión de las organizaciones.

Asimismo, Cafam, por medio de sus Centros de Desarrollo Productivo (CDP), opera bajo tres importantes componentes: productividad para MiPymes, programas de capacitación empresarial y conexión laboral, contribuyendo así a la transformación empresarial y de las personas.

Innovación y productividad para empresas con propósito

La Caja ofrece a sus empresas afiliadas un robusto portafolio que incluye asistencia técnica especializada, orientada al acceso a mercados; la optimización de procesos, y el fortalecimiento de modelos de negocio. Además, ha creado laboratorios de innovación y cocreación, enfocados en el desarrollo de soluciones disruptivas.

También estableció una alianza estratégica con Mercado Libre, que impulsa el comercio electrónico y la visibilidad de marca. A esto se suman consultorías en gestión humana y clima organizacional, respaldadas por modelos como The Leadership Circle y metodologías de coaching ejecutivo y team building.

La productividad, otro de los pilares del modelo de Cafam, permite a las empresas acceder a herramientas para fortalecer su desempeño organizacional y su capacidad de adaptación al mercado. Esto es posible mediante el acompañamiento de un equipo de profesionales especializados, que analiza estratégicamente la información de cada organización y diseña modelos de desarrollo humano orientados a fortalecer su gestión corporativa.

Cafam cuenta con un amplio portafolio de recreación que contribuye al bienestar de sus afiliados.
Cafam cuenta con un amplio portafolio de recreación que contribuye al bienestar de sus afiliados. | Foto: Cortesía Cafam

Este enfoque ha permitido que pequeñas y medianas empresas accedan a herramientas clave para avanzar hacia un desarrollo económico sostenible. Además, han participado en ruedas de negocios con empresas como Grupo Éxito, Massy Energy, Politécnico Gran Colombiano, Seguros Bolívar, entre otras, que hacen parte del ecosistema Cafam y apuestan por una estrategia de crecimiento con propósito y alto impacto social.

Educación y bienestar para la transformación del talento

Con la convicción de que el talento humano impulsa el crecimiento empresarial, Cafam ofrece programas de formación a través de su Fundación Universitaria Cafam–Unicafam. La institución brinda programas técnicos y profesionales en áreas clave como tecnología, administración, salud, turismo y mercadeo, y complementa su oferta con más de 44 convenios académicos dirigidos a empresas con universidades de alto prestigio como la Universidad Javeriana, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Nacional, para facilitar el acceso a educación superior y continua a los afiliados de la Caja, tanto personas naturales como trabajadores de empresas afiliadas.

Así mismo, Cafam apoya a sus afiliados y a sus familias en cada etapa de su vida, siendo el mejor aliado en su crecimiento y aprendizaje. En sus Jardines Infantiles aeiotü, ofrece educación de calidad sin costo para afiliados de las categorías A y B. Además, cuenta con dos colegios propios, dos administrados y ha otorgado 785 becas para estudios superiores en Unicafam.

Vivienda, turismo y recreación para las familias

La apuesta por el bienestar integral se complementa con los subsidios familiares y de vivienda, entre otros, que se convierten en una puerta de acceso hacia la vivienda digna y el logro de metas personales, a esto se suma una completa oferta en turismo, recreación y cultura, que amplía las experiencias de bienestar para todos. En este sentido, el Centro de Vacaciones Cafam Melgar se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes del interior del país, con capacidad de 3.000 camas distribuidas entre hoteles y casas vacacionales. Adicionalmente, la Caja cuenta con espacios ideales para la recreación y la práctica deportiva, como el Club Campestre, el Club Madelena y el Centro de Bienestar Salitre, que promueven el desarrollo de actividades físicas y recreativas para toda la familia.

Con una red sólida de servicios orientados al desarrollo empresarial y al progreso social, Cafam se consolida como un aliado estratégico que ofrece soluciones reales a las necesidades de las empresas y sus trabajadores.

¿Está listo para llevar su empresa al siguiente nivel con Cafam? Conozca más en www.cafam.com.co/afiliate-a-cafam