Industria

Barranquilla será sede de la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe FICA 2025: esta es la programación

Del 24 al 26 de septiembre, este evento reunirá a 115 expositores y más de 3.000 visitantes en torno a la innovación, la sostenibilidad y la tecnología.

11 de septiembre de 2025, 4:10 p. m.
Barranquilla
Puerta de Oro, en Barranquilla, recibirá la versión 2025 de la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe. | Foto: Daniel Reina Romero

Barranquilla se ha consolidado como un lugar atractivo para los negocios y las inversiones en diferentes sectores productivos. Su ubicación geográfica, su salida al mar y la moderna infraestructura que ha logrado desarrollar convirtieron a la ciudad en un lugar estratégico para la logística y la industria.

Con el respaldo de 12 zonas francas, tres puertos internacionales y un ecosistema industrial en crecimiento, Barranquilla es el lugar ideal para ser la sede de la Feria del Desarrollo Industrial FICA, un espacio que reúne del 24 al 26 de septiembre a los principales sectores en una muestra multisectorial que abarca desde metalmecánica y maquinaria, hasta automatización, robótica e industria 4.0.

Además, en el Centro de Eventos Puerta de Oro se desarrollará una agenda académica de alto nivel, con expertos que abordarán temas como inteligencia artificial, impresión 3D, logística y transporte industrial, seguridad industrial y salud en el trabajo, energías renovables y sostenibilidad, oportunidades de la economía circular de los plásticos, automatización y transición energética; tendencias que hoy transforman los procesos productivos en el mundo.

“La Feria Industrial del Caribe es el punto de encuentro más importante de la región para la productividad, la innovación y los negocios. Este año reafirmamos nuestro compromiso en ofrecer a empresarios, profesionales y aliados estratégicos un espacio de conexión que impulse la competitividad y el desarrollo económico del Caribe colombiano”, destacó Lorena Núñez, jefe de proyecto de Corferias Caribe.

Un evento clave para el caribe colombiano

La directiva resaltó que más que una exhibición, este espacio, que contará con 115 expositores nacionales e internacionales y espera la asistencia de más de 3.000 visitantes profesionales, es una vitrina de oportunidades que proyecta la industria hacia el futuro. “Este es el evento más importante del Caribe colombiano para el intercambio tecnológico, comercial y académico de la industria”, agregó.

Gracias a este evento, organizado por Corferias Caribe y que contará con la participación de aliados como Acoplásticos, Acosol, Sena, Caribe Connect y la Gobernación del Atlántico, cientos de empresas, proveedores, universidades, gremios y entidades de gobierno se han logrado conectar, coordinar y trabajar conjuntamente para avanzar en temas como transferencia de conocimiento, innovación tecnológica y generación de negocios, que dinamizan a la región y son una fuente de empleo, crecimiento económico y bienestar para todo el Caribe.

FICA 2025 irá del 24 al 25 septiembre.
FICA 2025 irá del 24 al 25 septiembre. | Foto: Corferias Caribe

FICA no sólo impulsa el cierre de negocios y la internacionalización de las empresas locales, también fortalece la posición de Barranquilla como la ciudad líder en desarrollo industrial, logístico y portuario del Caribe, proyectando a la región como motor de competitividad para Colombia y América Latina”, explicó Núñez, quien añadió que, además, Barranquilla “se consolida como un hub estratégico para el comercio y la inversión en el Gran Caribe”.

FICA 2025 tendrá una agenda académica de alto nivel, con expertos que abordarán temas como inteligencia artificial, impresión 3D, logística y transporte industrial y mucho más.
FICA 2025 tendrá una agenda académica de alto nivel, con expertos que abordarán temas como inteligencia artificial, impresión 3D, logística y transporte industrial y mucho más. | Foto: Corferias Caribe

Solo durante el primer semestre de 2025, al departamento han llegado nueve proyectos de inversión, de la mano de ProBarranquilla, por 312 millones de dólares, que proyectan la generación de 3.437 nuevos empleos en la región. De estas iniciativas, el 78 por ciento corresponde a inversión extranjera y el 75 por ciento tiene foco exportador.

Conozca más o regístrese aquí.

*Contenido elaborado con el apoyo de Corferias Caribe.