Ranking de Colegio y Universidades

Así funciona el seguro educativo que se puede comprar desde 200.000 pesos

Además, este tipo de pólizas son flexibles y se adaptan a las nuevas tendencias de la educación. Incluso, algunos productos están pensados para educación continuada.

11 de abril de 2025, 10:00 p. m.
La familias confían en los seguros estudiantiles como una alternativa de inversión para el futuro de sus hijos.
La familias confían en los seguros estudiantiles como una alternativa de inversión para el futuro de sus hijos. | Foto: Getty Images

Cumplir el sueño de formarse es posible gracias a los seguros educativos. De acuerdo con Fasecolda, en 2024 este tipo de pólizas reportó primas emitidas por 221.074 millones de pesos, un 38 por ciento más que en el periodo anterior, un desempeño positivo que obedece, en parte, al liderazgo de Global Seguros.

Según Felipe Daza, su presidente: “En Global entendemos que la educación está cambiando no solamente en Colombia sino en todo el mundo. Hoy, algunos jóvenes buscan opciones diferentes para su educación, como programas cortos y especializados, opciones híbridas y obviamente opciones internacionales”.

Para estar a la altura de las nuevas tendencias del mercado, Global ofrece un portafolio múltiple de seguros educativos que tienen la capacidad de financiar todos los tipos de formación. Además, está lanzando de manera permanente nuevas soluciones flexibles. Gracias a ese enfoque, estos seguros no solo abarcan las carreras universitarias tradicionales, sino también los programas técnicos, tecnológicos, internacionales y de educación para el trabajo, entre otros.

El concepto básico de estos nuevos productos es el valor asegurado por semestre, el cual se puede escoger al momento de la compra y que aumenta en el tiempo, según las condiciones de mercado. Este portafolio se puede adquirir desde un semestre hasta ocho semestres, y pueden ser pagados de contado o en cuotas periódicas que van desde cerca de 200.000 pesos mensuales”, explicó el directivo.

Aunque actualmente la tasa de natalidad en el país y en el mundo registra dramáticas cifras a la baja, lo que en el futuro puede llegar a incidir en el número de estudiantes de educación superior, el directivo considera que, aun así, las familias les apuestan a los seguros educativos porque se mantienen como una gran alternativa de inversión que brinda tranquilidad y garantiza el bienestar y futuro de sus hijos. “Eso nos impulsa a ser más creativos, a tener productos más flexibles y a conectar emocionalmente con los padres y madres que ven la educación como el mejor legado”, aseguró.

El directivo concluyó afirmando que, aunque cualquier momento es ideal para adquirir un seguro educativo, la recomendación es que se haga cuanto antes, pues eso permite tener una base de ahorro superior para el momento que se necesite.

Otros nichos de mercado

A pesar de que los jóvenes universitarios son el eje central de Global Seguros, la compañía también cuenta con una interesante oferta de productos pensados para otro tipo de consumidores. En ese sentido, Felipe Daza explicó que han ampliado su visión a otras edades y generaciones a las que, por ejemplo, les interesan los programas de educación continua, un aspecto fundamental para quienes buscan ir más allá de su formación profesional y mejorar su perfil.

*Contenido elaborado con apoyo de Global Seguros