Gente
Wilfran Castillo reveló detalles inéditos de la muerte de Omar Geles: “Pudo ir al médico”
El cantautor colombiano se refirió a la inesperada partida del artista vallenato.
Wilfran Castillo es uno de los pilares fundamentales en la historia del vallenato. Nacido en Valledupar, corazón de este género colombiano, no solo ha cautivado al público con sus letras, sino que también ha aliviado varios desamores con versos que resuenan en lo más íntimo del alma.
Desde su juventud, evidenció una habilidad excepcional para la música. A los 17 años compuso su primer tema, Sueños de Olvido, interpretado por Los Diablitos, lo que marcó el inicio de una gran trayectoria en la composición.
Con más de 500 canciones, Castillo ha logrado obtener varias distinciones como tres Premios BMI, el título de Mejor Compositor del Año y ocho Premios ASCAP, consolidándose como un referente indiscutible en la música en español.
Además de su rol como compositor, ha brillado como intérprete, llevando su arte más allá del vallenato. Entre sus éxitos se destacan Arroyito, Hoja en Blanco, Que Dios te Bendiga, Si tu Amor no Vuelve, No Quería Engañarte y Te Perdoné, temas grabados por grandes nombres de la música hispana que han dejado un legado imborrable. Cabe resaltar su vínculo familiar con el ícono del vallenato Omar Geles, su tío, a quien dedicó una conmovedora canción en homenaje a su carrera.
Lo más leído
En medio de una entrevista con el programa del Canal Caracol, La Red, el cantautor reveló varios detalles sobre el fallecimiento de Geles y el dolor de su partida. Wilfran Castillo reconoció el dolor que ha enfrentado por su muerte: “Mi vida se partió en dos, un antes y un después”.
Además, dio detalles de los últimos días de vida de su tío. Contó, entre otras cosas, que antes de su muerte el artista ya había tenido dos desmayos a los que no les puso atención.
“Mira, ahí está su mamá, tiene 88 años y le toca lidiar con ese dolor por el descuido de él. Yo se lo reprocho a él, cuando tengo mis momentos. Créeme que todos los días a las 7:00 de la noche yo tengo que buscar qué hacer, porque a esa hora me dieron la noticia, y me pongo a ver algo que me mantenga distraído, porque a esa hora es como si yo me muriera todos los días, así te lo digo. Mi vida está dividida en dos partes, desde el día que murió Omar para atrás y desde ese día para adelante. Ese man era mi corazón”, expresó.
Para Wilfran Castillo, Omar Geles no fue solo un tío, sino un compañero, un mentor y el soporte fundamental que lo motivó a creer en su talento durante su etapa de formación. Su pérdida dejó un vacío irreparable, pero también le permitió atesorar con mayor profundidad los recuerdos y enseñanzas compartidas en el seno familiar.
“Él debe saber que tengo rabia con él, porque tenía que cuidarse. No le digo: ‘nos dejaste a todos dolidos, jodidos, por un descuido’, pero él sabe que yo lo siento, o sea, no se lo recrimino, pero sabe que por dentro yo lo siento. Digo ‘cómo te vas a descuidar así, o sea cómo nos vas a matar de esa forma si pudiste haber ido a un médico’”, concluyo.