Gente

Shakira dejará huella con sus conciertos en Cali: el Valle del Cauca tendrá impacto cultural y económico

La celebridad se prepara para un fin de semana único y diferente, encontrándose con su público colombiano una vez más.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Periodista en Semana

17 de octubre de 2025, 5:55 p. m.
Concierto de Shakira en Medellín
Concierto de Shakira en Medellín | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Shakira sigue dando pasos gigante en 2025 bajo la gira mundial que llevó a cabo, donde logró reencontrarse con millones de fanáticos que añoraban su regreso a los escenarios. La celebridad brilló con su paso por distintas ciudades, demostrando el sabor que lleva en la sangre.

Después de 19 años de ausencia, la barranquillera regresa a Cali, y con su llegada se desata una ola de expectativas en el Valle del Cauca, donde ofrecerá dos conciertos los días 25 y 26 de octubre en el estadio Pascual Guerrero.

No obstante, esta visita de la celebridad mundial no solo impacta en el terreno musical y cultural, sino que se convierte en una oportunidad para el crecimiento económico, el cual se verá beneficiado con la visita de turistas de varias partes del mundo.

De acuerdo con un comunicado oficial desde la alcaldía de Cali, el doble concierto generará una oportunidad económica estimada en 21 millones de dólares y la creación de alrededor de 2.000 empleos, entre directos e indirectos. Hoteles, restaurantes, aerolíneas y comercios locales ya reportan un aumento considerable en sus reservas y ventas, impulsados por la expectativa que ha despertado el regreso de la estrella colombiana.

El alcalde Alejandro Eder resaltó que este evento representa un nuevo capítulo en el posicionamiento de Cali como un destino atractivo, confiable y competitivo para acoger grandes espectáculos, ferias y convenciones.

Este concierto no solo representa el regreso de una artista global a nuestra ciudad, sino también la consolidación de Cali como una plataforma internacional para eventos de alto impacto”, comentó.

Uno de los momentos más destacados de la gira fue el concierto en el MetLife Stadium, donde más de 80,000 personas disfrutaron de un espectáculo inolvidable.
Shakira en el concierto de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran" en el Estadio Metlife el 15 de mayo de 2025 en East Rutherford, Nueva Jersey. | Foto: Variety via Getty Images

Por su parte, Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico, indicó que estos procesos permitirán que la economía mejore y se abran puertas a nuevos eventos.

Ante la magnitud del espectáculo, la Secretaría de Movilidad anunció la implementación de un Plan Especial de Manejo de Tráfico, que incluirá el cierre temporal de la calle Quinta, entre Comfenalco y el Éxito de San Fernando, así como de la avenida Roosevelt, entre la Biblioteca Departamental y la iglesia del Templete. Estas medidas buscan garantizar el orden y la seguridad vial durante los días del evento.

La expectativa es enorme. Para muchos caleños, el regreso de Shakira no solo simboliza el retorno de una de las artistas más queridas del país, sino también la oportunidad de que la ciudad brille ante el mundo como un epicentro cultural y turístico en plena reactivación.