Gente
Paulina Vega pide ayuda a través de sus redes sociales, el mensaje involucra a su hija: “Es un crimen a la humanidad”
La ex Miss Universo anunció el nacimiento de su hija el 23 de febrero de 2025.

Paulina Vega, ex Miss Universo y una de las figuras más reconocidas de Colombia, ha llamado la atención luego de publicar un emotivo mensaje en sus redes sociales el cual involucraba a su hija.
El pedido de ayuda está relacionado con la ampliación de la licencia de maternidad en Colombia. El mensaje se publica aproximadamente siete meses después del anuncio de la llegada de su hija en febrero de este año.
En el contundente mensaje, Paulina escribió: “NECESITO TU AYUDA. ¿Cómo podemos aumentar la licencia de maternidad en Colombia? Es algo muy importante. Si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y el hijo, sino a la sociedad ENTERA. Es un crimen a la humanidad las licencias de maternidad tan cortas. Por favor, el que me pueda ayudar/apoyar/guiar con esa misión, escríbame por mensaje directo”.

Actualmente, en Colombia la licencia de maternidad tiene una duración de 18 semanas, equivalentes a 126 días calendario. El periodo de descanso comienza una semana antes del parto y continúa durante 17 semanas posteriores al nacimiento, conforme a lo establecido en el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 1822 de 2017 y la Ley 2114 de 2021.
Esta licencia cubre tanto a trabajadoras dependientes como independientes y contempla ampliaciones especiales en casos de partos múltiples, bebés prematuros o con discapacidad, extendiendo entre una y dos semanas adicionales según el caso.
Al comparar la situación colombiana con otros países, se observa un amplio rango de políticas de licencias de maternidad a nivel mundial. Por ejemplo, países como Canadá o Suecia ofrecen licencias significativamente más largas, llegando hasta 12 meses, con opciones de licencias parentales compartidas entre ambos padres para fortalecer el vínculo familiar.
En Estados Unidos no existe una ley federal que garantice licencia remunerada para las madres, lo que ha provocado debates por la falta de apoyo a las madres trabajadoras. España concede 16 semanas; Brasil, 120 días, aproximadamente 17 semanas, similar a Colombia, pero con incentivos para prolongar ese tiempo en ciertas circunstancias.

El llamado de Vega no solo es emotivo, sino también un fuerte reclamo social que pone en evidencia la necesidad de revisar y ampliar las políticas actuales de licencias de maternidad en Colombia.
La ex Miss Universo invita al país a reflexionar sobre la importancia de cuidar a las madres para cuidar a toda la sociedad, insistiendo en que las licencias de maternidad cortas son “un crimen a la humanidad”.
Su mensaje pone la lupa en un tema crucial para miles de mujeres trabajadoras colombianas que necesitan más tiempo para acompañar y cuidar a sus bebés sin desarraigarse del ámbito laboral.