Gente
Murió Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura en español: estos fueron sus libros más emblemáticos
El ganador del Premio Nobel de Literatura falleció a sus 89 años de edad.

La noche del domingo 13 de abril se confirmó el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura en español contemporánea. Su obra, vasta y profunda, le valió numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio Nobel de Literatura en 2010. Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, el artista se destacó a lo largo de su carrera no solo como novelista, sino también como ensayista, periodista y activista político.
Conocido por su estilo narrativo complejo, el autor supo abordar con maestría temas políticos, sociales y culturales, invitando a la reflexión sobre cuestiones universales. Sus obras, que exploran la condición humana, las tensiones entre el individuo y la sociedad, así como las luchas por el poder, la libertad y la justicia, marcaron un hito en la literatura latinoamericana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- Conversación en la catedral (1969)
- Pantaleón y las visitadoras (1973)
- La tía Julia y el escribidor (1977)
- El hablador (1997)
- La Fiesta del Chivo (2000)
- El paraíso en la otra esquina (2003)
- El sueño del celta (2010)
- Tiempos recios (2019)
La noticia sobre su fallecimiento fue dada a conocer por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. En el mensaje aseguró que su padre había partido rodeado de su familia y en paz.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que lo sobrevivirá”, señala el escrito.
Lo más leído
“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, manifestaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

La noticia generó rápidamente reacciones, entre ellas la del expresidente Iván Duque, quien recordó con afecto la amistad que compartió con el escritor durante muchos años y expresó su solidaridad con la familia que hoy lamenta la partida de una de las figuras más prominentes de la cultura mundial.
La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en… pic.twitter.com/VnLuNj63jp
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 14, 2025
Asimismo, varios internautas en redes sociales lamentaron la triste noticia, recordando las importantes contribuciones del autor a la literatura y su legado perdurable.
Adiós a Mario Vargas Llosa. pic.twitter.com/4v6uJhOum3
— Armando Glez.Torres (@Sobreperdonar) April 14, 2025
Se vuelven a reunir en la eternidad, que en paz descanse Don Mario Vargas Llosa.
— El Club Ribeyro (@ElClubRibeyroOF) April 14, 2025
La literatura peruana está de luto. pic.twitter.com/jbzPJzKNlK
QEPD el gran Mario Vargas Llosa, uno de nuestros mas grandes hinchas.
— fabrizio Ⓤ (@fwbrizio) April 14, 2025
El Perú esta de luto, quiero dejar una frase de nuestro ganador del premio nobel que me quedará para toda la vida.
‘‘La ‘U’ es más que un club, es un mito, una leyenda, una tradición’’pic.twitter.com/tagqMahhk5